Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Surco Aguilar, Nelly Ysabel"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Plan de atencion de enfermeria aplicado a pre- escolar con obesidad en el Centro de Salud Characato en Arequipa – 2021
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Surco Aguilar, Nelly Ysabel; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El proceso de cuidado en enfermería es una gran herramienta que cuenta el profesional en enfermería el cual es aplicado para la atención usuario familia y comunidad ya sea en el ámbito comunitario y hospitalario y es una estrategia con la que cuenta un profesional al aplicar los fundamentos en enfermería en su vida. en este caso del proceso de cuidado en enfermería emplea las taxonomías de NANDA, NIC Y NOC aplicando al niño menor de 5 años en la estrategia DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO con el diagnostico de al niño preescolar con Obesidad. En nuestro país el Ministerio de Salud de acuerdo con una encuesta demográfica y de la salud de familias llegaron a la conclusión que, en referencia a los niños con edades inferiores a 5 años, la encuesta indica que, a lo largo de los años 2017, 2018 y 2019, la obesidad y el sobrepeso se obtuvo un promedio del 8 %; por otro lado, en el año 2020 incremento en 2 puntos porcentuales (10 %). Ya en el año 2021, se obtuvieron registros de una leve disminución en 0.4 puntos porcentuales (9.6 %), observándose que la mayor predominancia de infantes de la costa (13.7 %) con respecto a los de la sierra (5,2 %) y de la selva (4.5 %).

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback