Browsing by Author "Tito Calla, Eduardo Florentino"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item La influencia de las actuaciones de las rondas campesinas de Carabaya en la investigación preparatoria del código procesal penal de la fiscalía provincial de Carabaya -2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2025) Tito Calla, Eduardo Florentino; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl articulo tuvo como finalidad investigar las actuaciones de la justicia extraordinario. El objetivo principal era determinar si la investigación de la Fiscalía Provincial Penal de Carabaya en 2023 podría utilizar como prueba las actividades de las Patrullas Campesinas de Carabaya. La investigación analizó el rol de las Rondas Campesinas de Carabaya en la administración de justicia comunal y la posibilidad de que sus actuaciones sean incorporadas como medios de prueba en la investigación preparatoria. El estudio parte de la necesidad de reconocer las prácticas de justicia comunal sin transgredir las garantías fundamentales de los individuos, buscando un equilibrio entre la justicia estatal y la justicia consuetudinaria. La investigación fue de tipo sustantiva, con nivel descriptivo-explicativo, y se aplicó a una muestra de 40 pobladores de la localidad de Macusani, provincia de Carabaya. Se hizo uso de la encuesta como técnica, implementada con cuestionarios validados por especialistas, orientados a medir los métodos aplicados por las Rondas Campesinas y la legitimidad de su eventual incorporación en los procesos penales. Los resultados demuestran que las actuaciones de las Rondas Campesinas pueden ser consideradas como medios de prueba en la investigación fiscal, siempre que respeten los derechos humanos y se ajusten a los pilares de la legalidad y el debido proceso. Este hallazgo contribuye a fortalecer la articulación entre la justicia ordinaria y la justicia comunal, reconociendo el aporte de las rondas en la resolución de conflictos locales y en la consolidación de la seguridad jurídica en zonas rurales. En conclusión, la incorporación de las pruebas obtenidas por las Marchas Campesinas resulta viable, en caso de que se garantice el cumplimiento de los privilegios fundamentales, lo que abre un espacio de diálogo y complementariedad dentro del sistema legal formal y la justicia comunitaria.