Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vasquez Paredes, Nora"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en madres adolescentes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Vasquez Paredes, Nora; Chambi Catacora, María Amparo del Pilar; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Objetivo: Determinar los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en madres adolescentes del Hospital Carlos Monge Medrano. Material y métodos: Fue de un denominado diseño no experimental, además se empleó el tipo reconocido como del círculo de los básicos, de nivel relacional de corte transversal, con una población de 200 madres adolescentes del Hospital Carlos Monge Medrano, además de usar una muestra probabilística de 132 madres. El modo empleado para obtener los resultados fue la entrevista, llevando acabo la esto en el programa SSPS 26. Resultados: De las 132 encuestadas un 42% usa el método anticonceptivo de barrera, y de acuerdos a los factores asociados se observa que los indicadores de la dimensión factores personales todos son significativos con un valor de p < al 0.05 (P=0,000), además señalan: En la edad las señoritas de 16 años usan el método de barrera (41%). En el estado civil las mujeres que son convivientes en un 8% usando el método de barrera. En el grado de instrucción un 11% si usa el método de barrera. En la procedencia se observa que las de la zona rural el 23% usa el método de barrera. Según el nivel socioeconómico el 13% de nivel medio usa el método de barrera. Los indicadores de la dimensión factores personales gineco-obstétricos todos son significativos con un valor de p < al 0.05 (P=0,000), además señalan: en el número de embarazos el 95% tiene un embarazo y el 19% de adolescentes encuestadas señalo que usa el método de barrera, en el número de hijos el 97% tiene un hijo y el 19% encuestadas señalo que usa el método de barrera. Y de las madres con abortos se halló que el 89% tiene un aborto y el 84% de adolescentes que tuvieron un aborto se cuidó con el uso del método natural. Conclusiones: Se determinó que los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en madres adolescentes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca, son los factores personales con una significancia (P=0,000) y los factores gineco-obstétricos con una significancia de (P=0,000). Por lo cual aceptamos la hipótesis planteada.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback