Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Velasquez Guzman, Sheyla Solian"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Social media en la impunidad de ciberestafa a clientes finales o comerciantes:-caso app móvil yape para recibir pagos, Ciudad de Puno - 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Velasquez Guzman, Sheyla Solian; Humpiri Nuñez, Jimy; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La presente investigación “Social media en la impunidad de ciberestafa a clientes finales o comerciantes: caso app móvil “yape” para recibir pagos, ciudad de Puno – 2023”, tuvo por objetivo analizar la afectación del social media en la impunidad de ciberestafa a los clientes finales o comerciantes para recibir pagos en la ciudad de Puno 2023, se aplicó el enfoque cuantitativo, tipo descriptivo. Donde la muestra fue constituida por 151 usuarios de la app móvil “yape”. Resultado: el 76.8% no han denunciado el delito de ciberestafa en la App móvil “Yape”. Pues en un 44,0% indican que no denunciaron porque la policía no hace nada para solucionarlo. Considerando en un 43,7% que la principal dificultad que enfrenta la PNP y el Ministerio Publico es la falta de personal capacitado (policías y fiscales). El 44,4% consideran que es poco seguro la App móvil “Yape” para recibir pagos. Y el 47,0% consideran que existe falencias en la ley respecto a los delitos informáticos en el Perú, ya que no hay criterios legales específicos que individualice la imputación. Llegando a concluir que el social media en la impunidad de ciberestafa afecta negativamente a los clientes finales o comerciantes para recibir pagos. Afectando en la impunidad de ciberestafa en la abstención de las denuncias, sumando que existe falencias en la ley respecto a los delitos informáticos en el Perú, puesto que no tiene criterios legales específicos que individualice la imputación, constituyéndose como un delito con mayor impunidad la ciberestafa en la ciudad de Puno 2023.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback