Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Velasquez Nayra, Osmar Mauro"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Alternativas de solución de lodos residuales de las lagunas de estabilización de aguas residuales en viviendas de la Ciudad de Juliaca
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Velasquez Nayra, Osmar Mauro; Benites Noriega, Juan; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La gestión adecuada de los lodos residuales generados en las lagunas de estabilización de aguas residuales en viviendas de la ciudad de Juliaca es un desafío importante para garantizar la protección del medio ambiente y la salud pública. Actualmente, se requieren alternativas sostenibles y eficientes para el manejo de estos lodos, con el objetivo de minimizar su impacto ambiental y promover su reutilización. En esta investigación, se evaluó la factibilidad de utilizar lodos residuales, tanto en estado húmedo como seco, en la fabricación de ladrillos de construcción artesanales. Se prepararon mezclas con diferentes proporciones de lodos residuales (10%, 15% y 20% en estado húmedo, y 5%, 10% y 15% en estado seco) y suelo arcilloso local. Se llevaron a cabo ensayos de resistencia a la compresión para determinar las propiedades mecánicas de los ladrillos fabricados. Los resultados mostraron que la incorporación de un 5% de lodo residual seco en la fabricación de ladrillos artesanales condujo a un incremento del 23% en la resistencia a la compresión en comparación con los ladrillos convencionales (2.82 MPa frente a 2.29 MPa). Sin embargo, al aumentar las proporciones de lodo residual, tanto en estado húmedo como seco, se observó una disminución significativa en la resistencia a la compresión. La presente investigación demuestra que la fabricación de ladrillos artesanales con la incorporación de un 5% de lodo residual seco es una alternativa viable y prometedora para el manejo de los lodos residuales de las lagunas de estabilización en la ciudad de Juliaca. Esta solución no solo contribuye a reducir el volumen de residuos destinados a vertederos, sino que también ofrece beneficios técnicos al mejorar la resistencia a la compresión de los ladrillos, sin generar un impacto económico significativo en su producción.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback