Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Yapuchura Choquejahua, Jhon Cristian"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Análisis relación entre la omisión del régimen de visitas paternales y la generación de violencia familiar psicológico en el desarrollo del menor Puno, 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Yapuchura Choquejahua, Jhon Cristian; Ochatoma Paravicino, Félix Cristobal; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La investigación plantea cómo la ausencia del régimen de visitas paternas contribuye a la violencia psicológica dentro del entorno familiar y afecta el desarrollo de los menores en Puno durante el año 2023, destacando que, mediante el método deductivo hipotético y el uso de cuestionarios, se identificó que el incumplimiento de las visitas por parte del padre, la falta de cumplimiento del progenitor que tiene la custodia y la ausencia total de interacción parental influyen directamente en el bienestar emocional de los niños. En este sentido, los resultados revelaron que el 42.7% de los menores fueron privados de su derecho a mantener vínculos familiares, mientras que el 29.4% padecieron la ausencia de contacto con sus padres, lo que incrementó su vulnerabilidad frente a la violencia familiar psicológica. Estos datos reflejan la necesidad de establecer políticas efectivas que promuevan el cumplimiento de los regímenes de visitas, además de garantizar el desarrollo emocional saludable de los menores, ya que la falta de interacción entre los progenitores no solo afecta sus derechos fundamentales, sino que también agrava las tensiones en el núcleo familiar, perpetuando dinámicas que impactan negativamente en el crecimiento integral de los niños.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback