Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Yujra Mamani, Mayumi"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Capacidad del hongo del pino suillus luteus para la biorremediación de suelos contaminados por plomo del sector Cancharani – Puno – 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Yujra Mamani, Mayumi; Zea Gonzales Lily; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo Determinar la capacidad del hongo del pino Suillus luteus para la biorremediación de suelos contaminados por Plomo en sector Cancharani, la problemática que se presenta en sector de Cancharani de puno que ocasiona un peligro para la salud humana porque puede infiltrarse en el medio ambiente y en la cadena alimentaria, afectando tanto a las personas como a los animales, de tal manera la metodología es de tipo experimental con enfoque cuantitativo, el muestro se realizó en 4 puntos en donde se tomó el suelo más contaminando que fue el punto número P3, por lo tanto se estableció en un invernadero de polietileno, 8 maceteros con con dos repeticiones y de 4 dosis diferente el cual estará dada en recipientes donde se dispondrá del suelo a 1 kilogramo a cada recipiente a diferentes proporciones de hongo de pino de (200gr, 150gr, 100gr, 50gr); y realizar el monitoreo de las concentraciones de plomo cada 15 días; durante 30 días, obteniendo como resultados de la dosificación de suelo contaminado de cada tratamiento de iniciales de 15 días de tratamiento, que permitiendo la biorremediación del suelo contaminando por plomo, los resultados dados fueron (305,284,252.5,222.5,) teniendo que el porcentaje de mayor disminuyo con la dosis de 200gr es de 56 % de suelo contaminados por plomo, culminando el tratamiento de un mes se obtuvieron como resultados (257,190,93,69) y así con las dosis de 200 gr de hongo de pino la biorremediación reduce significativamente con 86%. siendo esto un tratamiento muy apreciable como también este meto es de bajo costo para para emplear.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback