Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/39
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas by Subject "Abandono"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Abandono y las formas de violencia al adulto mayor: análisis de testimonio en el Centro Poblado Pantihueco, Distrito de Ilave – 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Cacasaca Quispe, Juan Elvis; Pari Galindo, Marcial; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl trabajo posee como objetivo analizar el abandono y las diversas formas de violencia que afectan a los adultos mayores en el Centro Poblado Pantihueco del distrito de Ilave durante el año 2023. Material y métodos: Se aplicó un cuestionario a 45 adultos mayores (registros locales de pensión 65) que viven en el Centro Poblado Pantihueco – Ilave. Este fue resultado del empleo del paradigma cuantitativo y de un método deductivo y de un nivel descriptivo exploratorio. Resultados: el 48.3% de los adultos mayores no cuentan con educación formal; se observa que el 10.3% de los participantes indicaron haberse involucrado en programas de educación continua, mientras que el 89.7% no lo hizo; el 51.7% de los adultos mayores obtienen sus ingresos principalmente a través de actividades comerciales o agrícolas; y el 75.9% de los adultos mayores no están en la fuerza laboral, lo que indica que la gran mayoría de ellos están jubilados, retirados o no trabajan actualmente. Conclusiones: Se confirma, que el abandono y las formas de violencia hacia los adultos mayores en el Centro Poblado Pantihueco del distrito de Ilave durante el año 2023 están significativamente influenciados por factores como el nivel educativo, el ingreso económico, el acceso a servicios de salud y las condiciones de vivienda. Es decir, los adultos mayores con menor nivel educativo, ingresos más bajos, inestabilidad laboral, acceso limitado a servicios de salud y condiciones de vivienda precarias son más propensos a sufrir abandono y violencia.Item Hogares disfuncionales y situación jurídica en adolescentes hombres, Distrito de Paucarpata 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Caytano Palomino, Rodrigo Alonso; Carrasco Reyes, Percy Rogelio; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl trabajo que realizamos, Proviene de la motivación de haber entendido que uno de los problemas más urgentes de atender viene a ser los hogares disfuncionales, toda vez que la familia y el hogar son células de toda sociedad en desarrollo, y la comprensión de ese problema, cuando los hogares tienen algún problema, aquí el problema repercute en toda la sociedad y su funcionalidad. El objetivo general de este trabajo de investigación, es determinar la situación jurídica de los adolescentes hombres, frente a los hogares disfuncionales en el distrito de Paucarpata - 2022, lo mismo que determinar su disfuncionalidad respecto a los hogares monoparentales Y mono maternales, frente al abandono y la desprotección del estado. La metodología que se utilizó, fue de forma experimental, de forma causal explicativa, encontrando una población de más de 300 hogares disfuncionales, para lo una muestra de adolescentes integrantes de los hogares disfuncionales, durante el año 2022. Los resultados y conclusiones, a los que se llegaron fueron, que la situación jurídica de los adolescentes, particularmente nombres en los hogares disfuncionales, está desprotegida, lo mismo que no existe una asistencia permanente por parte del Estado, a pesar de contar este, con dependencias como Demuna, centro de emergencia mujer, Aurora y otros. En ese sentido se hace la recomendación y sugerencia, de incidir en tener un marco jurídico adecuado para proteger a los adolescentes hombres, frente a una situación social de hogares disfuncionales.