Factores demográficos y preconcepcionales relacionados con el embarazo ectópico en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo 2019

No Thumbnail Available

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

El embarazo ectópico surge cuando el óvulo fertilizado se implanta en un lugar distinto al útero. Esta implantación anormal tiene distintas localizaciones, dentro de ellas la tubárica es la que se presenta en el 98% de los casos. (1) El embarazo ectópico, afecta en el primer trimestre y es la principal causa de muerte materna debido al sangrado que puede provocar. Agregado a lo anterior, disminuye la probabilidad de futuros embarazos normales. No obstante, un diagnóstico precoz y oportuno mejora la supervivencia de la mujer y ayuda a conservar su capacidad reproductiva. (2) En el Perú se han realizado estudios en diferentes hospitales como en el H. Rebagliati presentó una incidencia de 1 en 183 gestaciones (3), el Instituto Materno Perinatal de Lima reportó una incidencia de 3,3 de cada 1000 embarazos (4), el Hospital Nacional Arzobispo Loayza obtuvo 1 en cada 48 gestaciones (5), el Hospital Daniel Alcides Carrión refiere 11.9 de cada 1000 gestaciones (6), y en el Hospital San Bartolomé se presentó 1 de cada 157 gestaciones. (7) El objetivo es determinar los factores demográficos y preconcepcionales relacionados con el embarazo ectópico en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo 2019. El trabajo académico contiene: Capítulo I: Aspectos Generales. Capítulo II: Teoría. Capítulo III: Planificación, ejecución y resultados.

Description

Keywords

Factores demográficos, Preconcepcionales, Relacionados con el embarazo ectópico

Citation