Factores asociados a la automedicación en pacientes con enfermedades respiratorias hospitalizados en el área de medicina interna del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, Puno 2023
| dc.contributor.author | Isia Perca, Celia Olivia | |
| dc.contributor.editor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
| dc.date.accessioned | 2024-12-05T15:50:02Z | |
| dc.date.available | 2024-12-05T15:50:02Z | |
| dc.date.embargoEnd | 2026-12-31 | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.description.abstract | Objetivo: Analizar los factores asociados a la automedicación en pacientes con enfermedades respiratorias hospitalizados en el área de medicina interna del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, Puno 2023. Metodología: Es un trabajo no experimental, descriptiva de corte transversal, correlacional, Resultados: Como principales resultados se encontró que los factores sociodemográficos que destacaron fueron en un 62,25% entre la edad de 18 - 30 años y estos se automedican en su mayoría con antigripales, el 63,75% son género femenino y se automedican con AINES y Antibióticos, un 33,75% el nivel de estudios secundaria y se automedican con antibióticos y AINES. un 56,3% el estado civil es solteros sin pareja, del mismo modo, con respecto a los factores económicos se encontró que la ocupación que mayor predominó fue un 56,25% los estudiantes y estos se automedican con antigripales y antibióticos y el ingreso económico fue de un 40% más de 1025 mensual estos mismos se automedican con AINES Y Antibióticos, y el 87.5% tienen SIS y el otro 12.5% ESSALUD, los cuales se automedican con AINES, Antigripales, antibióticos. Dentro de los factores culturales se encontró que sí tienen amigos o familiares que consumen medicamentos sin receta médica en un 72,50% , también en un 63,25% han escuchado en la TV, radio o internet, el 63,75% si se toma el tiempo para acudir al medico y el 63,25% compra sus medicamentos con receta medica, finalmente para los tipos de medicamentos el 36,25% expresaron que el tipo de medicamento con que se automedica son antigripales y el 33,75% con antibióticos, el 30% con AINES. Se concluye con la prueba de chi cuadrada p =0.05 con un nivel de significancia de N. Sig.=0,000, el cual nos indica que existe una correlación muy significativa por lo que se afirma con un 99% de confianza que hay una correlación muy alta entre la variable factores asociados y la variable automedicación por que el nivel de significancia se encuentra por debajo del 0,01 requerido. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1008 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
| dc.publisher.country | PE | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
| dc.source | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
| dc.source | Repositorio Institucional. UANCV | |
| dc.subject | Factores | |
| dc.subject | Automedicación | |
| dc.subject | Enfermedades respiratorias | |
| dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | |
| dc.title | Factores asociados a la automedicación en pacientes con enfermedades respiratorias hospitalizados en el área de medicina interna del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, Puno 2023 | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| renati.author.dni | 48594029 | |
| renati.discipline | 917046 | |
| renati.juror | Loayza López, María Antoniera | |
| renati.juror | Chambi Catacora, María Amparo Del Pilar | |
| renati.juror | Quispe Ticona, Ingrid Liz | |
| renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
| renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| thesis.degree.discipline | Farmacia y Bioquímica | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias de la Salud | |
| thesis.degree.name | Químico Farmacéutico |