Diseño de software aplicativo web para modelamiento de líneas aéreas de transmisión de alta tensión

dc.contributor.advisorRodríguez San Román, Carlos Manuel
dc.contributor.authorLizarraga Armaza, Walter Jacinto
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2024-12-13T14:00:34Z
dc.date.available2024-12-13T14:00:34Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo de investigación, que a fin de cuentas en una tesis de grado, es diseñar un software aplicativo web para el modelamiento de líneas aéreas de transmisión de potencia de alta tensión (circuito equivalente π) y en particular de líneas de longitud media, pero que sienta las bases para que el código de programación pueda ser inmediatamente extendido para analizar y calcular la operación de líneas de transmisión en estado estacionario tales como flujo de potencia máximo, capacidad de carga y técnicas de compensación reactiva, porque el software, ya tiene implementados los datos generales del proyecto, las bases de datos de conductores con todas sus especificaciones técnicas, la geometría del arreglo de conductores, los valores de los parámetros eléctricos resistencia, inductancia, y capacitancia y el modelo del circuito equivalente π, que a fin de cuentas es un cuadripolo sobre el cual se pueden efectuar análisis mencionados líneas arriba. El estudio realizado, se organiza por capítulos, siendo el capítulo IV, en donde se desarrolla el software en cuestión siguiendo la metodología denominada Proceso Unificado Racional (Rational Unified Process), cuyas siglas características son “RUP”. Obviamente se han considerado las fases pertinentes y que son: Inicio, Elaboración, Construcción y Transición. La metodología mencionada emplea los componentes de la herramienta UML, (Lenguaje Unificado de Modelado). Los resultados que produce el software aplicativo web, cumplen con el objetivo principal planteado y se han validado por comparación obteniendo errores relativos porcentuales despreciables. El resultado concluyente es que el software aplicativo web, ya está publicado el la web y lista para ser utilizado previo registro y autorización del administrador.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/914
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectSoftware
dc.subjectModelamiento
dc.subjectCircuito
dc.subjectEquivalente
dc.subjectMétodo RUP
dc.subjectResistencia
dc.subjectInductancia
dc.subjectCapacitancia
dc.subjectAlgoritmo
dc.subjectArreglo
dc.subjectCódigo
dc.subjectArquitectura
dc.subjectWeb
dc.subjectCliente
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.titleDiseño de software aplicativo web para modelamiento de líneas aéreas de transmisión de alta tensión
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni06361916
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9370-205X
renati.author.dni02393436
renati.discipline612357
renati.jurorBenites Noriega, Juan
renati.jurorQuispe Huanca, Milthon
renati.jurorYana Torres, Arnaldo
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Ingeniería de Sistemas con Mención en Ingeniería de Software
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Ingeniería de Sistemas

Files