Factores de riesgo predisponentes de preeclampsia en gestantes atendidas en el Centro de Salud Cojata Huancané 2021

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

El presente Trabajo académico Titulado “FACTORES DE RIESGO PREDISPONENTES DE PREECLAMPSIA EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD COJATA HUANCANÉ 2021”. el proceso se realizó con el Objetivo: brindar atención integral oportuna en el cuidado de las gestantes con preeclampsia, sus factores de riesgo y su manejo adecuado, implementar un sistema de monitoreo de la presión arterial y otros signos vitales en las mujeres embarazadas para detectar tempranamente la preeclampsia, no solo reducir la incidencia, también mejorar la calidad de atención en gestantes, diagnosticado por gineco-obstetra en el centro de salud cojata Huancané 2021. Procedimiento: ayudará a mejorar la atención y prevención de la preeclampsia en la población atendida, definir criterios claros para la derivación a especialistas en su aria, esto nos permitirá crear un plan de intervención basado en “PRIORIZADO, RESULTADOS ESPERADOS E INTERVENCIONES". Conclusión: los factores de riesgo identificados son cruciales para la prevención y manejo de la preeclampsia en gestantes, seguimiento riguroso y monitoreo continuo para evitar complicaciones. La utilización de herramientas como “PRIORIZADO, RESULTADOS ESPERADOS E INTERVENCIONES” es crucial para proporcionar una atención integral en el manejo de la preeclampsia, permiten estructurar diagnósticos, establecer resultados y definir intervenciones específicas que se ajustan a las necesidades de las pacientes gestantes, plan de cuidados efectivo, como administración de medicamentos, antihipertensivos, monitorear y administrar medicamentos como metildopa, siguiendo protocolos establecidos y el control de presión arterial y suplementos de calcio y mejora el pronóstico y el bienestar de las mujeres gestantes. Recomendación: se recomienda al equipo de salud y a la jefa de obstetras asegurar un manejo riguroso a las gestantes con factor de riesgo predisponte a la preeclampsia en mujeres embarazadas, capacitando al personal obstetra y utilizando protocolos estandarizados, además es fundamental administrar correctamente los medicamentos y realizar una atención efectiva en el contexto de la salud materno-infantil.

Description

Keywords

Factores de riesgo, Predisponente de preclamsia, Gestantes atendidas

Citation