Complicaciones neonatales y maternas asociadas a ruptura prematura de membranas en gestantes del Hospital de Sandia, 2021

dc.contributor.authorMachaca Aguilar, Luz Marina
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2024-12-19T13:41:55Z
dc.date.available2024-12-19T13:41:55Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa ciencia médica define a la ruptura prematura de una mujer cuando produce la explosión instantánea de líquido llamado amniótico antes del inicio de la acción de parto; con este del cuerpo de la madre en parto causa la pérdida de las membranas ovulares; este caso ocurre, generalmente, en mujeres de edad gestacional antes de cumplir 37 semanas de embarazo. (RPMF). La ruptura constituye un problema de salud pública para las pacientes, porque produce morbimortalidad fetal como consecuencia de bajo peso al nacer; además, inicia una infección llamada corioamnionitis que incrementan el riesgo de la muerte del feto. La incidencia de RPM a nivel mundial es del 8-10% de las madres embarazadas; el 1-3% de total de mujeres embarazadas se encuentran asociadas con un parto de 30-40% de pretérmino. En el Perú, estos casos no se salvan también, por eso el 16% a 21% en mujeres embarazadas están en la escala de 15% a 45% de embarazos pretérminos. Para realizar el presente trabajo académico se ha planteado la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los riesgos después de la ruptura prematura de membranas en mujeres gestantes internadas en el Hospital de Sandia? Esta investigación corresponde al diseño no experimental y trasversal, tipo correlacional. La estructura del trabajo académico cumple con el Reglamento de titulación en segunda especialidad y tiene tres partes: Primera parte, se refiere a los aspectos Generales. Segunda parte, relacionado a la Fundamentación Teórica. Y en la tercera parte, es Planificación, ejecución y resultados. Finalizando el trabajo con las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/717
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectComplicaciones neonatales
dc.subjectComplicaciones maternales
dc.subjectRupturas prematuras de membranas en gestantes
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleComplicaciones neonatales y maternas asociadas a ruptura prematura de membranas en gestantes del Hospital de Sandia, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.author.dni46970254
renati.discipline914159
renati.jurorBernal Salas, Graciela
renati.jurorFernández Macedo,Sandra Alejandra
renati.jurorApaza Chirinos, Enrique Genaro
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplinePrograma de Segunda Especialidad Profesional en Alto Riesgo y Emergencias Obstétricas
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Alto Riesgo y Emergencias Obstétricas

Files