Factores maternos condicionantes de parto prematuro en gestante 15 a 45 años que acuden al Hospital Apoyo II - 1 de Ilave 2023

dc.contributor.authorAyamamani Puma, Reyna Isabel
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-03-11T15:50:41Z
dc.date.available2025-03-11T15:50:41Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractRESUMEN factores maternos condicionantes de parto prematuro en gestante 15 a 45 años que acuden al hospital apoyo ii – 1 de ilave 2023 Objetivos: Determinación de factores maternos condicionantes de parto pretérmino en gestantes de 15 a 45 años atendidas en el Hospital Apoyo II – 1 de ILAVE Octubre - Diciembre 2023.Material y Métodos: El presente trabajo de académico se realizó de modalidad descriptivo transversal, de enfoque cuantitativo de tipo causal, donde la población estuvo constituida por todas las mujeres gestantes que ingresaron con el diagnostico de parto prematuro. La técnica aplicada fue la encuesta. Resultados: Más frecuentemente según trabajo académico; corresponde a prematuridad leve (32 a 36 semanas) con 72%. Dentro de ellos antecedentes factores Gineco - obstétricos que influye con parto prematuro en mujeres embarazadas con más frecuencia complicaciones maternas de infección tracto urinaria con 77.3%, edad 35 a 45 años con 64%, grado de instrucción primaria 56%, alimentación bajo nutrientes 56%,índice paridad gran multípara 56%, ocupación comerciantes 53.3%,complicaciones ovulares ruptura prematuro de membranas 50.4%, menos frecuencia de factores riesgos parto prematuridad en masa corporal bajo peso 48%, estado civil casado 44%.Conclusiones:1) Los factores maternos condicionantes (socio demográfico, factores nutricionales, factores Gineco Obstétrico), son los que condicionan, frecuentemente de parto prematuridad LEVE. 2) Los factores maternos condicionantes Socio – Demográficos más frecuente al parto prematuridad son: Edad, grado de instrucción, Ocupación. 3) Los factores Nutricionales más frecuente al parto prematuridad es alimentación. 4) Los factores Gineco Obstétricos más frecuente al parto prematuridad son: Complicación materna y Complicación ovular.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2795
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectFactores
dc.subjectMaternos
dc.subjectCondicionantes
dc.subjectParto
dc.subjectPrematuro
dc.subjectMujeres
dc.subjectEmbarazadas.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titleFactores maternos condicionantes de parto prematuro en gestante 15 a 45 años que acuden al Hospital Apoyo II - 1 de Ilave 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.author.dni44002765
renati.discipline914159
renati.jurorCueva Rossel, Esperanza
renati.jurorTorres Condori, Gladys Maruja
renati.jurorFernández Tapia, Sonia Benita
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplinePrograma de Segunda Especialidad Profesional en Alto Riesgo y Emergencias Obstétricas
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Alto Riesgo y Emergencias Obstétricas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
19.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_44002765_S_.pdf
Size:
2.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: