Causales predominantes de la disolución del matrimonio y su impacto en la crisis en la Institución Familiar Puno 2018 - 2020

dc.contributor.advisorHumpiri Nuñez, Jimy
dc.contributor.authorGordillo Frisancho, Gladys Imelda
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2024-12-13T15:30:46Z
dc.date.available2024-12-13T15:30:46Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa presente investigación abordó uno de los principales actos jurídicos de la actualidad: la disolución matrimonial. La relevancia que este hecho puede tener en la sociedad como tal y los efectos directos que puede generar en sus integrantes, son las principales motivaciones que conducen a elaborar un análisis adecuado en torno a las implicancias sociales, económicas y, sobre todo, jurídicas que se desencadenan con este acto; y los motivos que conducen, en particular, a la disolución definitiva del contrato matrimonial. Así mismo, pretendo demostrar a través de la investigación científica las Causales Predominantes de la Disolución del Matrimonio y su Impacto en la crisis en la Institución Familiar y demostrar la Crisis Familiar en el Periodo 2018 – 2020 en Puno. Se examina con minuciosidad a las causales, expuestas en el Código Civil, de divorcio; visualizando de manera clara los elementos jurídicos en los que estas se sostienen para ser justificantes de una disolución contractual como la es la finalización del matrimonio. Todo esto cobra relevancia de acuerdo a lo señalado en la Constitución, donde se hace claro hincapié en la defensa de la familia; siendo que el matrimonio, desde la óptica convencional de la sociedad, representa el pilar de toda familia. En ese sentido, al final del texto, se pospondrá una perspectiva clara sobre cuáles son las principales razones de la disolución matrimonial, pero también un equilibrio en cuanto a la eficacia de las causales de divorcio, considerando la adecuada protección a la familia.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1124
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectDisolución matrimonial
dc.subjectDivorcio
dc.subjectCausales de divorcio
dc.subjectProtección a la familia
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleCausales predominantes de la disolución del matrimonio y su impacto en la crisis en la Institución Familiar Puno 2018 - 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni43555299
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org. /0000-0002-9459-3892%7d
renati.author.dni29417900
renati.discipline422097
renati.jurorCavero Aybar, Hugo Feptaly
renati.jurorChalco Vargas, Fredy Toribio
renati.jurorPuma Puma, Percy Gonzalo
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho con Mención en Derecho Civil y Empresarial
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Derecho

Files