Uso excesivo de la prisión preventiva en los delitos de violación sexual y delitos complejos en el Distrito Judicial Cusco, periodo 2020 - 2022
dc.contributor.advisor | Vilca Ramos, Pío Napoleón | |
dc.contributor.author | Huamani Benites, Elisban | |
dc.contributor.editor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.date.accessioned | 2025-01-17T19:52:24Z | |
dc.date.available | 2025-01-17T19:52:24Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026-12-31 | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Objetivos: Determinar los fundamentos del uso excesivo de la prisión preventiva en los delitos de violación sexual y delitos complejos en el distrito judicial Cusco, periodo 2020 – 2022. Metodología: Para lograr el objetivo se realizó un análisis en profundidad de los diferentes mecanismos dentro del marco legal en materia de prisión preventiva por agresión sexual y delitos complejos. Se examinaron las normas y requisitos para implementar la prisión preventiva, así como las situaciones en las que ésta puede considerarse excesiva. Se recopiló información y estadísticas para analizar con qué frecuencia se utiliza la prisión preventiva en estos casos e identificar patrones o tendencias recurrentes. A la par, se efectuó un examen exhaustivo de los datos e información recopilados para identificar las razones detrás del uso excesivo de la prisión preventiva en las instancias mencionadas. La técnica fue el Análisis Documental y la encueta; siendo los instrumentos el cuestionario y la ficha de análisis documental Conclusiones: En la investigación se determinó los fundamentos del uso excesivo de la prisión preventiva en casos de violación sexual y delitos complejos, como: la inadecuada motivación de requerimientos fiscales, altas penas, presión mediática, aperturas de investigación por órgano del control; fundamentos que justifican el uso excesivo de la prisión preventiva en los delitos de violación sexual y delitos complejos. También, se identificó los principios constitucionales vulnerados como el principio de inocencia y el debido proceso. Por lo tanto, el 80% de expedientes tramitados se dicta prisión preventiva. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2359 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.source | Repositorio Institucional. UANCV | |
dc.subject | Uso excesivo | |
dc.subject | Prisión preventiva | |
dc.subject | Violación sexual | |
dc.subject | Delitos complejos | |
dc.subject | Derechos constitucionales | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | |
dc.title | Uso excesivo de la prisión preventiva en los delitos de violación sexual y delitos complejos en el Distrito Judicial Cusco, periodo 2020 - 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 02438444 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3897-1972 | |
renati.author.dni | 40343933 | |
renati.discipline | 421018 | |
renati.juror | Choquehuanca Calcina, José Domingo | |
renati.juror | Carrasco Reyes, Percy Rogelio | |
renati.juror | Lopez Luna, Ruth Irma | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Doctorado en Derehcoi | |
thesis.degree.grantor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado | |
thesis.degree.name | Doctor en Derehco |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: