Factores asociados a embarazos en adolescentes en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca - 2022
dc.contributor.author | Rojas Coaquira, Aydee Hermelinda | |
dc.contributor.editor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.date.accessioned | 2025-03-30T17:19:12Z | |
dc.date.available | 2025-03-30T17:19:12Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026-12-31 | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo denominado: FACTORES ASOCIADOS A EMBARAZOS EN ADOLESCENTES EN EL HOSPITAL CARLOS MONGE MEDRANO DE JULIACA – 2022. La adolescencia es una etapa de cambios profundos, donde la influencia de factores sociales y morales puede llevar a confusión y embarazos no deseados. Con el apoyo de los padres, los jóvenes pueden formar una identidad sexual más sólida y relaciones responsables, pero las adolescentes embarazadas enfrentan mayores riesgos de salud y a menudo son estigmatizadas, lo que dificulta su acceso al apoyo familiar y social. Esto puede derivar en abandono escolar, dificultades laborales y relaciones inestables. Entre 2016 y 2019, el suicidio fue la principal causa de muerte entre adolescentes embarazadas, subrayando la necesidad de abordar el tema con mayor seriedad, especialmente en casos vinculados a violaciones y abortos clandestinos, como se evidencia en los datos del departamento de Puno. El trabajo tiene como objetivo. Determinar los factores asociados a embarazos en adolescentes en el Hospital Carlos MONGE Medrano – Juliaca 2022. En conclusión, El estudio realizado en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca entre agosto y noviembre de 2022 identificó varios factores asociados con el embarazo adolescente tardío. El 79% de los casos involucró adolescentes de entre 17 y 19 años, y entre los factores personales, el 47% carecía de un plan de vida y el 51% no practicaba la paternidad responsable. En cuanto a aspectos socioculturales, se observó que el 44% tenía educación secundaria incompleta, el 59% convivía con su pareja, y el 62% consumía alcohol. La dependencia económica también jugó un papel clave en la prevalencia de los embarazos en este grupo. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3122 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.publisher.country | AD | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.source | Repositorio Institucional. UANCV | |
dc.subject | Embarazos en adolescentes | |
dc.subject | Identidad sexual | |
dc.subject | Apoyo familiar y Social | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | |
dc.title | Factores asociados a embarazos en adolescentes en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca - 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.author.dni | 44110951 | |
renati.discipline | 914159 | |
renati.juror | Bernal Salas, Graciela | |
renati.juror | Quispe Ticona, Ingrid Liz | |
renati.juror | Pérez Abarca, Amalia | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | |
thesis.degree.discipline | Programa de Segunda Especialidad Profesional en Alto Riesgo y Emergencias Obstétricas | |
thesis.degree.grantor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado | |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad Profesional en Alto Riesgo y Emergencias Obstétricas |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: