Importancia de los principios del derecho penal y procesal penal en la fundamentación de las decisiones jurisdiccionales (sentencias) en el Distrito Judicial de Puno

dc.contributor.advisorJauregui Mercado, Edson Augusto
dc.contributor.authorQquesihuallpa De La Sota Carmen Mercedes
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-10-29T20:12:54Z
dc.date.available2025-10-29T20:12:54Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa investigación actual, que se está llevando a cabo para obtener un doctorado en derecho, se titula "La importancia de los principios del derecho penal y del procedimiento penal en la formación de las decisiones judiciales (sentencias) en el Distrito Judicial de Pueo". Se realiza dentro del ámbito de investigación del Derecho Penal y del Procedimiento Penal. Además, dentro de los parámetros del Reglamento para la Investigación y la Producción Académica, el Reglamento de Grados y Títulos de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, y los de la Escuela de Postgrado de la misma institución. En la primera sección, proporcionamos una explicación detallada del origen, desarrollo y significado filosófico de los principios en general, y específicamente, los principios de derecho en su configuración histórica a lo largo de la evolución de la ciencia y su proceso de positivización. En segundo lugar, establecemos la primacía del derecho penal y los principios del procedimiento penal en el ejercicio y el desempeño de la función judicial como mandato constitucional y supranacional para la emisión de decisiones y sentencias. En tercer lugar, analizamos las resoluciones emitidas por el Tribunal Constitucional en relación con la aplicación del derecho penal y los principios del procedimiento penal en situaciones en las que se restringen los derechos fundamentales de un individuo. Como parte central de la tesis, exponemos con sentido crítico y analítico el contenido de cada uno de los principios más relevantes del Derecho Penal y Procesal Penal. En el análisis partimos del criterio de que la Constitución Política, el Derecho Penal y Proceso Penal tienen principios distintos que les son similares en su concepción filosófica y positiva. No son simplemente reglas que sirven de recomendaciones o de aplicación optativa, son más bien, reglas que deben tenidas en consideración al momento de construir la ley penal, la ley procesal y la jurisprudencia. Es decir, asumen el carácter de matrices y rectoras, directrices que orientan las decisiones del juzgador y demás operadores del Derecho, sin ellos, no son posible cumplir el debido proceso. En lo que respecta a la parte más específica y concreta de la tesis, hemos efectuado un análisis de algunas sentencias sobre la aplicación de los principios generales del Derecho y los principios del Derecho Penal y Procesal Penal, en las resoluciones judiciales en el ámbito de la jurisdiccional del Distrito de Puno. A partir de dicho análisis hemos planteado nuestro punto de vista y las sugerencias pertinentes.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4624
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectImportancia
dc.subjectPrincipios
dc.subjectFundamentación
dc.subjectDecisiones
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleImportancia de los principios del derecho penal y procesal penal en la fundamentación de las decisiones jurisdiccionales (sentencias) en el Distrito Judicial de Puno
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29613823
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2365-4619
renati.author.dni23833477
renati.discipline421018
renati.jurorCavero Aybar, Hugo Neptali
renati.jurorHumpiri Nuñez, Jimy
renati.jurorOchatoma Paravicino, Félix Cristobal
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDoctorado en Derecho
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameDoctor en Derecho

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
21.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_23833477_D_.pdf
Size:
5.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: