Aplicación del garantismo en el proceso penal peruano como mecanismo para cautelar la presunción de inocencia

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

En la presente tesis, se ha planteado, como objetivo general: Analizar los fundamentos teóricos del garantismo en el Proceso Penal Peruano como mecanismo para cautelar la presunción de inocencia. Utilizándose, el método analítico: Que ha consistido, en analizar, todo el cuerpo normativo, del Nuevo Código Procesal Penal, llegando a la certera convicción, que es a nivel teórico, garantista, sin embargo, en la práctica, no es así, por el hecho, de que el imputado, es el peor enemigo del Derecho Penal, por ende, a partir de ello, se ha postulado, la aplicación del eficientismo penal, enfocado, en obtener, una sentencia condenatoria, pero, dentro del respeto, irrestricto de los Derechos del imputado, desde el inicio de las primeras diligencias, hasta la expedición, del último acto jurídico procesal. Como, también, se ha utilizado, el método interpretativo: Manifestando, que el Estado, por medio de sus órganos, descentralizados, se encargan, de juzgar las conductas, sin embargo, las mismas, deben efectuarse, respetando los Derechos del imputado. Obteniendo, como resultado, y conclusión principal: Que la corriente jurídica, del eficientismo penal, no se viene aplicando, en la práctica, por ningún Estado, pero, ello, puede ser aplicado, en la legislación Penal, y Procesal Penal, de nuestro país peruano. Resaltando: Que la presente investigación, tiene un enfoque cualitativo. echo de defensa, Eficientismo penal, Garantista

Description

Keywords

Abogado, Democracia, Derecho de defensa, Eficientismo penal, Garantista

Citation