Efecto de Chenopodium Quinoae en la adsorción de plomo en suelos agrícolas contaminados por residuos mineros en Tiquillaca-2023

dc.contributor.authorMullisaca Contreras Eliana
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-09-26T17:02:09Z
dc.date.available2025-09-26T17:02:09Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLos residuos mineros ocasionan la contaminación del suelo, ello debido a las concentraciones elevadas de metales pesados como el plomo, elemento altamente peligroso debido su alta toxicidad y larga persistencia en el suelo; ante esta problemática se requiere tecnologías que promuevan la inmovilización del plomo, teniendo como alternativa los procesos de adsorción realizada por compuestos bioactivos presentes en las hojas de quinua(ácidos fenólicos, flavonoides, terpenoides, esteroides y actividad antioxidante), diversas investigaciones manifiestan que estos componentes permiten la adsorción del plomo en la superficie del adsorbente mediante procesos de fisisorción y quimio sorción. Por lo expuesto, el objetivo de la investigación fue evaluar la capacidad de adsorción del Plomo con hojas de quinua (Chenopodium Quinoae) en suelos agrícolas bajo parámetros de control. La metodología implico la evaluación de 9 tratamientos con 3 réplicas, los tratamientos fueron dispuestos según diseño experimental nk, donde los parámetros evaluados fueron: pH y temperatura, con tres niveles de 2- 4-6 y 15°C-30°C- 45°C respectivamente, la interacción de cada una de las variables permitió identificar las variables con efecto en la adsorción de plomo en suelos contaminados con residuos mineros. Los resultados mostraron que las hojas de quinua contienen compuestos fenólicos evaluados por FTIR, en cuanto a la capacidad de adsorción se obtuvo valores de 3.9 g/mg y porcentaje de adsorción de plomo del 97 al 98%, el análisis de varianza ANOVA indica que las variables y sus interacciones no presentan influencia significativa en los procesos de adsorción; en cuanto a la capacidad de adsorción de plomo en suelos agrícolas contaminados con relaves mineros los resultados muestran que las hojas de quinua presentaron alto porcentaje de adsorción del 99.9%.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.isbn1994 -8077
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4461
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectAdsorción
dc.subjectplomo
dc.subjectChenopodium Quinoae
dc.subjectsuelos agrícolas residuos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleEfecto de Chenopodium Quinoae en la adsorción de plomo en suelos agrícolas contaminados por residuos mineros en Tiquillaca-2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0555-2459
renati.author.dni29662856
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Eliana Mullisaca-Contreras 0005.pdf
Size:
1.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: