Educación Inicial
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/120
Browse
Browsing Educación Inicial by Author "Cruz Chapi, Ruby Victoria"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Taller de jornada de fortalecimiento de conciencia ambiental a través de la forestación en niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial Maca Caylloma - Arequipa 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Cruz Chapi, Ruby Victoria; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl siguiente resumen tiene como propósito dar a conocer el objetivo del Trabajo Académico titulado: Taller de Jornada de Fortalecimiento de Conciencia Ambiental a través de la Forestación en Niños de Cinco Años de la Institución Educativa Inicial MACA, Caylloma - Arequipa 2022. Este trabajo cobra gran importancia al enfocarse en la necesidad de cuidar, proteger y conservar el medio ambiente. Las maestras juegan un papel crucial al promover desde los primeros años de educación el cuidado y la preservación de los recursos naturales y los ecosistemas. Se destaca la importancia vital de la educación ambiental para comprender cómo conservar los recursos limitados, proteger a las especies en riesgo de extinción y promover una convivencia armoniosa con el entorno, asegurando que las generaciones futuras también puedan disfrutar de un ambiente saludable. El texto también aborda la sensibilización ambiental como acción fundamental para mitigar los impactos ambientales negativos. Se propone la reforestación en centros educativos de nivel inicial, primario y secundario, involucrando activamente a padres de familia, estudiantes, profesores y toda la comunidad escolar. Además, se subraya la importancia de la educación forestal, explicando cómo llevar a cabo la reforestación y el funcionamiento de un vivero forestal, entre otros temas relevantes. Finalmente, se mencionan las graves consecuencias del deterioro ambiental, como el calentamiento global, la desertificación y el aumento de fenómenos climáticos extremos, como huracanes y sequías. Por lo tanto, este trabajo académico se realiza con el propósito de concienciar e inspirar un espíritu de protección y amor hacia el medio ambiente a través de la práctica de la reforestación