Pregrado
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2
Browse
Browsing Pregrado by Author "Acero Choque, Lisseth Flor De Maria"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Factores de riesgo materno y obstétrico asociado al parto prematuro en gestantes del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Acero Choque, Lisseth Flor De Maria; Cueva Rossel, Esperanza; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa tesis tiene como objetivo: Determinar los factores de riesgo materno y obstétrico asociado al parto prematuro en gestantes del Hospital Manuel Núñez Butrón Puno 2024. Material y métodos: Estudio de diseño no experimental estudio tipo básico, nivel relacional de corte transversal, técnica la encuestas instrumento cuestionario. La Chi cuadrada se usó para la estadística Resultado: Existe asociación significativa de los factores de riesgos materno: edad de 20 a 32 años con el 53.7% n.s 0.013, ingreso económico menor de 1030 soles con el 64.8%ns0.023, enfermedades preexistente anemia con el 41.7% ns0.040, estilos de vida no saludables con el 64% n.s 0.017, antecedentes de parto prematuro no con el 63% n.s 0.037 al parto prematuro en gestantes. Existe asociación significativa de los factores de riesgo obstétrico como: atención prenatal menor de 6 atenciones con el 70.4%, n,s 0.032,paridad multípara con el 71.3%n.s 0.049, trimestre del embarazo III con el 66.7%n.s 0.034, ruptura prematura de membranas menor de 6 horas n.s 0.005 al parto prematuro en gestantes. Se encontró que el parto prematuro más frecuente es el prematuro leve con el 63% en gestantes. Conclusión: Se determinó que existe significativamente asociación de factores de riesgos materno y obstétrico a los partos prematuros.