Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aliaga Mamani, Rosalia"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Características familiares relacionadas con el nivel de resiliencia en adolescentes del Centro de Salud Moho Puno 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2025) Aliaga Mamani, Rosalia; Figueroa Vilca, María Concepción; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La investigación se ejecutó en la provincia de Moho, departamento de Puno, con objetivo de: “Determinar la relación de las características familiares con el nivel de resiliencia en adolescentes del centro de salud Moho Puno 2024”. Material y métodos: diseño no experimental, tipo básico correlacional, transversal, método hipotético deductivo. Población 203 adolescentes, muestra 133, muestreo probabilístico de aleatorio simple. Como técnica se empleó la encuesta, y con instrumentos cuestionario de recolección de datos sobre características familiares, cuestionario de APGAR familiar y cuestionario de “escala de evaluación de resiliencia de Wagnild Young”. Para contrastar la hipótesis se aplicó la prueba estadística Chi-Cuadrada. Resultados: En relación a las características personales: El 41.35% de los adolescentes tenían 16 años (p=0.000), 50.38% fueron de género femenino (p=0,001), 39.10% se encuentran en 4to grado de secundaria (p= 0.000), 77.44% tienen estado nutricional normal (p=0,020), el 79.70% de los adolescentes no presentan ninguna enfermedad no transmisible (p=0.009). Con respecto a las características del funcionamiento familiar, 84.96% de adolescentes no sufren de violencia intrafamiliar (p=0.026), 96.99% no tienen antecedentes familiares con trastornos mentales (p=0.037), 37.59% presentaron leve disfunción familiar (p=0.009). El 60.15% de los adolescentes presentaron un nivel medio de resiliencia,22.56% nivel bajo y 17.30% nivel alto. Conclusión: Existe relación significativa de las características familiares con el nivel de resiliencia en adolescentes del centro de salud Moho Puno 2024, los resultados de la prueba estadística fueron significativas p < 0.05.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback