Características familiares relacionadas con el nivel de resiliencia en adolescentes del Centro de Salud Moho Puno 2024
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
La investigación se ejecutó en la provincia de Moho, departamento de Puno, con objetivo de: “Determinar la relación de las características familiares con el nivel de resiliencia en adolescentes del centro de salud Moho Puno 2024”. Material y métodos: diseño no experimental, tipo básico correlacional, transversal, método hipotético deductivo. Población 203 adolescentes, muestra 133, muestreo probabilístico de aleatorio simple. Como técnica se empleó la encuesta, y con instrumentos cuestionario de recolección de datos sobre características familiares, cuestionario de APGAR familiar y cuestionario de “escala de evaluación de resiliencia de Wagnild Young”. Para contrastar la hipótesis se aplicó la prueba estadística Chi-Cuadrada. Resultados: En relación a las características personales: El 41.35% de los adolescentes tenían 16 años (p=0.000), 50.38% fueron de género femenino (p=0,001), 39.10% se encuentran en 4to grado de secundaria (p= 0.000), 77.44% tienen estado nutricional normal (p=0,020), el 79.70% de los adolescentes no presentan ninguna enfermedad no transmisible (p=0.009). Con respecto a las características del funcionamiento familiar, 84.96% de adolescentes no sufren de violencia intrafamiliar (p=0.026), 96.99% no tienen antecedentes familiares con trastornos mentales (p=0.037), 37.59% presentaron leve disfunción familiar (p=0.009). El 60.15% de los adolescentes presentaron un nivel medio de resiliencia,22.56% nivel bajo y 17.30% nivel alto. Conclusión: Existe relación significativa de las características familiares con el nivel de resiliencia en adolescentes del centro de salud Moho Puno 2024, los resultados de la prueba estadística fueron significativas p < 0.05.
Description
Keywords
Adolescente, Resiliencia, Familia, Factores