Características familiares relacionadas con el nivel de resiliencia en adolescentes del Centro de Salud Moho Puno 2024

dc.contributor.advisorFigueroa Vilca, María Concepción
dc.contributor.authorAliaga Mamani, Rosalia
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-11-04T20:59:56Z
dc.date.available2025-11-04T20:59:56Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa investigación se ejecutó en la provincia de Moho, departamento de Puno, con objetivo de: “Determinar la relación de las características familiares con el nivel de resiliencia en adolescentes del centro de salud Moho Puno 2024”. Material y métodos: diseño no experimental, tipo básico correlacional, transversal, método hipotético deductivo. Población 203 adolescentes, muestra 133, muestreo probabilístico de aleatorio simple. Como técnica se empleó la encuesta, y con instrumentos cuestionario de recolección de datos sobre características familiares, cuestionario de APGAR familiar y cuestionario de “escala de evaluación de resiliencia de Wagnild Young”. Para contrastar la hipótesis se aplicó la prueba estadística Chi-Cuadrada. Resultados: En relación a las características personales: El 41.35% de los adolescentes tenían 16 años (p=0.000), 50.38% fueron de género femenino (p=0,001), 39.10% se encuentran en 4to grado de secundaria (p= 0.000), 77.44% tienen estado nutricional normal (p=0,020), el 79.70% de los adolescentes no presentan ninguna enfermedad no transmisible (p=0.009). Con respecto a las características del funcionamiento familiar, 84.96% de adolescentes no sufren de violencia intrafamiliar (p=0.026), 96.99% no tienen antecedentes familiares con trastornos mentales (p=0.037), 37.59% presentaron leve disfunción familiar (p=0.009). El 60.15% de los adolescentes presentaron un nivel medio de resiliencia,22.56% nivel bajo y 17.30% nivel alto. Conclusión: Existe relación significativa de las características familiares con el nivel de resiliencia en adolescentes del centro de salud Moho Puno 2024, los resultados de la prueba estadística fueron significativas p < 0.05.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4723
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectAdolescente
dc.subjectResiliencia
dc.subjectFamilia
dc.subjectFactores
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleCaracterísticas familiares relacionadas con el nivel de resiliencia en adolescentes del Centro de Salud Moho Puno 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
renati.advisor.dni02401506
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4252-5265
renati.author.dni71509582
renati.discipline913016
renati.jurorCruz Colca, Maryluz
renati.jurorArias Luque, Gabriela Betty
renati.jurorQuispe Ticona, Ingirid Liz
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEnfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermería

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Gerado de Similitud.pdf
Size:
22.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_71509582_T_.pdf
Size:
6.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: