Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ccana Chuctaya, Vilma"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Uso de tecnologías de información y comunicación como herramienta en el aprendizaje del idioma inglés con los estudiantes de primer grado de la Institución Educativa N° 56435 Miraflores Espinar - Cusco
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Ccana Chuctaya, Vilma; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El siguiente escrito de estudio, empieza con la preocupación de la docente encargada del curso de inglés, ya que los educandos del 1° grado de educación secundaria tienen muchas dificultades para aprender este nuevo idioma extranjero que es idioma inglés. Para lo cual la docente plantea diferentes herramientas del TICs. Con el objetivo de aprender a leer, escribir y hablar de manera sencilla y divertida. La presentación y elaboración de este trabajo académico, da cumplimiento con todos los criterios del reglamento de la Universidad Andina "Néstor Cáceres Velásquez", así como con todos los lineamientos de la SUNEDU, y se organizará del modo siguiente: Primer capítulo: se presentan los datos generales de la institución educativa Miraflores – Espinar, con educandos del primer año de secundaria, así como el objetivo general y tres específicos, que pretenden fortalecer el aprendizaje del inglés como idioma, utilizando las nuevas metodológicas, como son las tecnologías de la comunicación e información, para que los educandos ya no tengan dificultades en el aprendizaje de esta segunda lengua. En el segundo capítulo presento el sustento los fundamentos teóricos, pedagógicos y científicos de la estrategia creativa que se utilizará para diseñar las sesiones de aprendizaje del tercer capítulo. La experiencia de aprendizaje se desarrolla en el tercer capítulo, que consta de cinco sesiones con ejercicios únicos con el objetivo de aprender esta segunda lengua materna de forma fácil y entretenida. Por último, este capítulo mostrará datos de las experiencias de aprendizaje en el aula.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback