Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rivera Cuno, Bryan Paul"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Características familiares y uso de tecnologías audiovisuales relacionados a la estimulación temprana en el hogar de niños de 2 a 5 años atendidos en el Centro de Salud Víctor Raúl Hinojosa Llerena Arequipa 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Rivera Cuno, Bryan Paul; Quispe Ticona, Ingrid Liz; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Objetivo: Analizar las características familiares y uso de tecnologías audiovisuales relacionados con la estimulación temprana en el hogar de niños de 2 a 5 años atendidos en el Centro de Salud Víctor Raúl Hinojosa Llerena. Metodología: El estudio aplicó el diseño no experimental, de tipo básico y nivel correlacional con una muestra de 180 niños de 2 a 5 años. Se utilizaron dos instrumentos uno de ellos fue la guía de entrevista y, por otra parte, la guía de observación. Resultados: Las características familiares relacionados significativamente a la estimulación temprana en el hogar de niños de 2 a 5 años, son: El 46,7% son niños (as) de 2 años (P:0.000); el 50,0% tienen familia extendida (P:0.000), el 51,1% tienen estilo de crianza democrático (P:0.000), el 37,8% de niños(as) tienen madres cuya ocupación es ama de casa (P:0.000), el 58,0% los padres trabajan a tiempo completo (P:0.009), y el 40,0% de niños están al cuidado de otros familiares (P:0.000). El uso de tecnologías audiovisuales está relacionado significativamente a la estimulación temprana en el hogar de niños de 2 a 5 años, por tanto, tenemos el 61,1% de niños (as) cuyos padres les permiten utilizar el celular con frecuencia (P:0.000), el 39,4% utiliza los equipos audiovisuales al menos 1 hora al día (P:0.000), el 63,8% cuando le piden que apague el aparato audiovisual al niño lo hace con facilidad. (P:0.000), el 61,1% el niño es supervisado por un adulto mientras hace uso de tecnologías audiovisuales (P:0.00), el 60,6% usa el celular en casa y en lugares públicos (P:0.00). El resultado de la estimulación temprana en el hogar de niños de 2 a 5 años atendidos en el Centro de Salud Víctor Raúl Hinojosa Llerena Arequipa fue: Adecuado (61,7%) inadecuado (38,3%). (Tabla 12) Conclusión: Las características familiares y uso de tecnologías audiovisuales están relacionados significativamente a la estimulación temprana en el hogar de niños de 2 a 5 años atendidos en el Centro de Salud Víctor Raúl Hinojosa Llerena Arequipa 2024, porque todos los indicadores son estadísticamente significativos con un valor de p<0,05.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback