Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tito Condori, Maria Vicentina"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Efecto del uso de cantos andinos en la revitalización de la oralidad quechua en niños de 4 y 5 años de la Institución Educativa Bilingüe Nº103 Sillota, Azángaro 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Tito Condori, Maria Vicentina; Puma Puma. Percy Gonzalo; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La investigación tuvo como objetivo, demostrar el efecto que tiene el uso de cánticos tradicionales en la revitalización de la oralidad del idioma quechua en niños de 4 y 5 años Institución Educativa Bilingüe Nº103 Sillota, Azángaro 2022. Pertence al enfoque cuantitativo de tipo aplicativo con un diseño pre experimental (un solo grupo), donde se empleó la observación como técnica y el instrumento fue una ficha de observación para recopilar datos, elaborando un muestreo no probabilístico de manera intencional; con 26 niños que fueron la muestra; donde se tomó en cuenta el rendimiento académico según la escala calificativa de EBR respecto a la oralidad y se desarrolló una pre prueba y post prueba; para ver la distribución de los datos se usó la prueba de Wilconxon, en el proceso se aplicó talleres de cantos andinos. El resultado del procesamiento y análisis de los datos muestra que existe una diferencia significativa entre la pre prueba y pos prueba del uso de cantos andinos en la revitalización oral con referencia a las dimensiones como revitalización del uso, fluidez y formación afectiva. Con lo que se concluye que la aplicación de los cantos andinos tiene una efectividad positiva en la revitalización de la oralidad del idioma quechua en niños de 4 y 5 años de la Institución Educativa Bilingüe Nº103 Sillota, Azángaro 2022.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback