Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Velarde Coila, Fiorella Rocio"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Conductas socio culturales relacionados al riesgo de obesidad en adolescentes de la Institución Educativa Comercio 32, Juliaca 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2025) Velarde Coila, Fiorella Rocio; Vargas Onofre, Elizabeth; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Objetivo: Determinar las conductas socio culturales relacionados al riesgo de obesidad en adolescentes de la Institución Educativa Comercio 32, Juliaca 2024. Metodología: Investigación de diseño no experimental, relacional, de corte trasversal, con una muestra de 237 adolescentes. Resultados: Las conductas socio culturales que tienen relación con el riesgo de obesidad en adolescentes de la Institución Educativa Comercio 32, de Juliaca son: 48,10% tienen de 16 a 17 años (ns=0,000), 54,43% son de sexo femenino (ns=0,000), 62,45% tienen trabajo independiente (ns=0,003), 50,63% sus hábitos de comer son desayuno, almuerzo, cena en casa (ns=0,000), 65,82% no tienen ningún historial de obesidad en la familia (ns=0,000), 47,68% en su prioridad de refrigerio son alimentos envasados (papas fritas, chisitos, otros) (ns=0,000), 36,29% algunas veces consumen frutas (ns=0,000), 53,16% consumen bebidas envasadas (gaseosas, refrescos y otros) (ns=0,000), 50,21% no integra ningún grupo deportivo (ns=0,000), 94,51% no presenta ningún problema de enfermedades (ns=0,000), 65,40% no presentan cambios de estrés (ns=0,000), 79,75% su sueño es de 6 a 8 horas ininterrumpidas (ns=0,000), 20,68% presentan trastornos emocionales (ns=0,000), todas las variables son significativas p<0,05; el 60,76% presenta un intervalo normal (18,5 – 24,9), 31,65% presentan sobre peso (≥25.0), el 7,59% presenta obesidad I grado (≥30.0). Conclusión: Las conductas socio culturales están relacionados al riesgo de obesidad en adolescentes de la Institución Educativa Comercio 32, Juliaca 2024.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback