Educación Inicial
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/120
Browse
Browsing Educación Inicial by Subject "Actividades lúdicas"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Actividades lúdicas para estimular mejor pronunciación en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 31601 “San Ignacio de Loyola”, Junín 2019(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2019) Pacheco Bastidas, Mila Rosa; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl desarrollo del presente trabajo académico: “Actividades lúdicas para estimular mejor pronunciación en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 31601 “San Ignacio de Loyola”, Junín 2019”, se ha realizado mediante varios aspectos académicos para el logro de los aprendizajes y habilidades cognitivas, psicomotoras y destrezas de integración y socialización con los demás niños y la comunidad educativa. El juego del lenguaje oral tiene mucha importancia para el adiestramiento de las vocales, sílabas y textos cortos de acuerdo al contexto grupal y del jardín donde estudian los niños. Piaget (1983) menciona: “El lenguaje oral es una de las formas de función simbólica que toda persona desarrolla sus habilidades con el conjunto de representaciones del entorno”. La adquisición del lenguaje se da en la primera infancia (de 0 a 6 años) donde existe diferencia en el estilo comunicativo y la interiorización en la construcción del lenguaje. Jakobson (2019) distingue seis funciones de la adquisición del lenguaje: representativa, expresiva, apelativa, fática, emotiva y metalingüística. A nivel fonológico, los niños presentan problemas en la pronunciación, existen trabas, llamado como “muletilla” en los casos de sustitución de fonemas, pronunciación rápida sin fuerza, lo cual impide la correcta pronunciación de palabras y textos pequeños. Todos estos problemas son subsanados en su momento aplicando una metodología adecuada en el nivel de educación inicial.Item Actividades lúdicas y habilidades sociales en niños de la Institución Educativa Inicial 305 de la Ciudad de Juliaca, 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Suaquita Mercado¸ Nury; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEste estudio se desarrolló con el propósito de establecer la relación entre las actividades lúdicas y las habilidades sociales en los niños de la Institución Educativa Inicial 305 de la ciudad de Juliaca, 2024. El método desarrollado fue el cuantitativo, el nivel considerado fue el correlacional y diseño no experimental. La muestra incluyo a 60 niños de la institución educativa estudiada. La técnica empleada fue la observación y el instrumento fue la lista de cotejo. El coeficiente de Rho conseguido fue de 0,565. Este valor indica la existencia de una relación moderadamente positiva. Además, el valor de p fue de 0.000, en consecuencia, se concluyo que las actividades lúdicas se relacionan significativamente con las habilidades sociales en los niños de la Institución Educativa Inicial 305 de la ciudad de Juliaca, 2024.