Educación Inicial
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/120
Browse
Browsing Educación Inicial by Subject "Desarrollo del niño"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Técnicas grafo plásticas en el desarrollo de motricidad fina en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial San Nicolas de Bari Juliaca 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mamani Sanca, Yanina Mariela; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl trabajo académico, tuvo como objetivo “implementar las técnicas gráfico plásticas como herramientas pedagógicas en la Institución Educativa Inicial San Nicolás de Bari, para potenciar el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 5 años durante el año académico 2024”. Metodología, en el trabajo para llegar a los propósitos planteados se aplicaron sesiones de aprendizaje. Además, se trabajo como 15 estudiantes de nivel inicial, siendo su técnica la observación y su instrumento ficha de observación. Resultados, en la implementación y avance continuo de las actividades, de acuerdo con los tiempos y objetivos predeterminados de las sesiones. Hemos podido analizar de cerca los avances de niños y niñas en el perfeccionamiento de su motricidad final. Conclusión, la aplicación de técnicas gráfico-plásticas como estrategia pedagógica demostró ser altamente efectiva para mejorar el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial San Nicolás de Bari. A través de sesiones de aprendizaje diseñadas para trabajar la coordinación óculo-manual, el control muscular y la coordinación bilateral, se lograron avances significativos en las habilidades motoras finas de los estudiantes. Estas actividades no solo potenciaron la precisión y el control en tareas como trazar, cortar y pegar, sino que también promovieron la creatividad y la confianza de los niños al enfrentar nuevos desafíos. Este enfoque integral contribuye a sentar bases sólidas para su desarrollo académico y personal, fortaleciendo su preparación para etapas educativas posteriores.