Mención en: Gerencia de Servicios de Salud
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/357
Browse
Browsing Mención en: Gerencia de Servicios de Salud by Subject "Desempeño laboral"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estrés laboral del personal de salud durante el estado de emergencia sanitaria por el covid – 19 frente al desempeño laboral en el Hospital de Apoyo Yunguyo, 2021(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Condori Neyra, Lisset Eliana; Yana Torres, Arnaldo; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl estudio tiene como propósito el identificar grado de estrés laboral frente al desempeño laboral en el personal de salud durante el estado de emergencia sanitaria por COVID-19, Hospital de Apoyo Yunguyo, 2021. Asimismo, este empleo una metodología de un paradigma cuantitativo, de un método hipotético deductivo, de un nivel descriptivo, de tipo básico, de una temporalidad transversal y de un diseño no experimental. En cuanto a la muestra, se tiene a 164 personas del personal asistencial de salud del “Hospital de Apoyo” Yunguyo, a los cuales se dirigió un test y cuestionario para la recolección de datos. De este obteniendo como resultado: en un 66,5% el personal de salud indica que están en desacuerdo de realizar un trabajo con un buen desempeño laboral. Y, por último, se concluyó que: El personal asistencial de salud tiene un grado de estrés medio (alto) durante el estado de emergencia sanitaria por COVID-19 y cual repercuta negativamente en el desempeño laboral durante el periodo 2021.Item Relación entre el estrés y el desempeño laboral en los trabajadores del Hospital Central Majes, Arequipa 2017(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2022) Roman Puma, Nancy Delia; Rosas Valdivia, JordánEl presente trabajo tiene por objetivo principal determinar la relación que entre el estrés y el desempeño laboral en los trabajadores asistenciales del hospital Central Majes, Arequipa 2017. La investigación presenta el método hipotético deductivo, el diseño aplicado a la investigación es el correlacional, la misma que busca determinar la relación que existe entre las variables de estudio, la población objeto de estudio está comprendida por 188 trabajadores asistenciales del Hospital de Majes, a quienes se les efectuara la aplicación del instrumento que está comprendida por el cuestionario, en la variable estrés así como para la variable desempeño laboral, la técnica aplicada es la encuesta, para su posterior procesamiento se procedió a someter al instrumento a una confiabilidad a través del Alpha de Cronbach, así como su respectiva validación la misma que da fe que el instrumento es el adecuado. La investigación concluye que se logró determinar la relación entre el estrés y el desempeño laboral en los trabajadores asistenciales del hospital Central Majes, Arequipa 2017, con una sig. bilateral es 0,000 menor al 0,005 que es el valor máximo que se acepta, el grado de relación que existe entre las variables es de ,908 según la tabla de Hernández la relación entre las variables es fuerte.