E.P. Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/97
Browse
Browsing E.P. Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones by Subject "https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Desarrollo de un tablero de transferencia automática de un grupo electrógeno en paralelo con la red orientado a domicilios de la Ciudad de Juliaca en el 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Arcata Caballero, Midwar Jesus; Sánchez Cerreón, Adwar Ranulfo; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEn el presento proyecto se elaboró un tablero de transferencia automática para poder tener un sistema de Bypass entre la red eléctrica un sistema de respaldo (Grupo Electrógeno) de forma automática y tanto manual para garantizar la continuidad del suministro eléctrico es por ello que el objetivo fue, Desarrollar de un tablero de transferencia automática de un grupo electrógeno en paralelo con la red orientado a domicilios de la ciudad de Juliaca en el 2022. En cuanto a la metodología utilizada fue de nivel tecnológica, y de tipo aplicada, en cuanto a la técnica utilizada fue la experimentación y como instrumentos se consideraron los componentes eléctricos y electrónicos utilizados en el proyecto. Los resultados obtenidos fueron que el tablero cumple con el objetivo se forma óptima para lo cual fue necesario la utilización para el circuito de fuerza se utilizó termomagnéticos, contactores, pilotos y selectores, mientras que para el circuito de control fue necesario la utilización de circuitos de control, circuito de censado, circuito de relay, interfaz de 12 Vdc y el circuito de recarga y suministro de batería y el costo total tanto del circuito de fuerza, el circuito de control y el costo de implementación fue de S/. 1 154.00, S/. 755.00 y el costo de la implementación S/. 500.00 dando un total de S/. 2409.00.Item Diseño e implementación de dispositivos electrónicos para marcación inalámbrica de control y monitoreo de rutas de transporte urbano en la Ciudad de Juliaca(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Chambi Mamani, Edwin Fredy; Valdivia Cardenas, Salvador Teodoro; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEn el trabajo de tesis se desarrolló mejorar el sistema de marcación mecánica manual utilizado en el control y monitoreo del seguimiento de rutas de los vehículos de las empresas de transporte de servicio urbano en la ciudad de Juliaca, mediante la implementación de un sistema embebido electrónico más eficiente y tecnológicamente avanzado. La metodología de la investigación fue de carácter aplicada y de tipo tecnológico, la técnica utilizada fue la programación y los instrumentos fueron todos los componentes electrónicos intervinientes en el prototipo. Los resultados que se obtuvieron fueron alentadores, ya que se desarrolló dos módulos “Marcación y Centralita” las cuales tenían componentes o módulos electrónicos como; módulo Micro SD Card, SIM800L, RTC DS3231, ESP32 y RFID RC522, además se incorporó leds, buzzer y una etapa de poder con baterías Li-Ion 3.7v a 1800 mAh, con los cuales se lograron desarrollar ambos módulos que permiten el registro de datos (cantidad de marcaciones, hora, fecha, unidad vehicular y lugar del reloj) tanto en la SD Card del reloj marcador y en el módulo de la centralita a través del envío de datos mediante la red GSM, y esta a su vez pueda ser visualizado en un monitor de PC mediante el software libre PLX-DAQ y Excel, el módulo tiene un consumo de 220 mAh con una autonomía de 16 horas, por lo que se concluyó que los módulos desarrollados están listos y preparados para su implementación.Item Implementación de un radio enlace para el sistema de seguridad ciudadana en la Ciudad de Juliaca(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mendoza Mendoza, Valerio; Sánchez Carreón, Adwar Ranulfo; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl trabajo de tesis tuvo como objetivo el implementar un radio enlace para el sistema de seguridad ciudadana en la ciudad de Juliaca, el cual tiene la cualidad de poder ser implementado en cualquier ciudad, para el beneficio de la sociedad y la seguridad ciudadana. La metodología de la investigación fue de tipo tecnológico, nivel aplicativo, de diseño experimental, y un enfoque cuantitativo. La población es radio enlace para el sistema de seguridad ciudadana. y la muestra es radio enlace para el sistema de seguridad ciudadana para la ciudad de Juliaca. Los resultados fueron, se implementó el radio enlace para el sistema de seguridad ciudadana para la ciudad de Juliaca, mediante la utilización de dos transmisores y un receptor, mediante modulo Long Range (LoRa) diseños por la empresa LILYGO, en donde los dos transmisores tienen la capacidad de enviar una señal de alerta al receptor, los dispositivos electrónicos escogidos fueron (LORA32 V1.6_1, modulo StepUp, modulo relay de dos canales, baterías Li-Ion 2600 mAh), para el diseño del transmisor se optó por un dispositivo que integre todos los componentes y módulos electrónicos para el radio enlace (Modulo LoRa y esp32), por lo cual se optó por el módulo LILYGO LORA 32 V1.6_1, además de la utilización de un switch para enviar la señal y una batería Li-Ion a 2600 y para el diseño del receptor también se optó por un módulo LILYGO LORA 32 V1.6_1, además de la utilización de un switch para enviar la señal, relay de dos canales, una batería Li-Ion a 2600 mAh.