Valoración sintomatológica relacionado con la fisioterapia en pacientes con parálisis facial, Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca 2023
No hay miniatura disponible
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Resumen
La parálisis facial es un problema que se presenta de forma muy frecuente ante cambios bruscos de temperatura, donde sufre un traumatismo los nervios ya sea a nivel facial por lo general, en este estudio se ha planteado como Objetivo: Determinar los aspectos de la valoración sintomatológica relacionados con la fisioterapia en pacientes con parálisis facial, Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca 2023. Método: Trabajo de investigación de diseño no experimental, de tipo básico - correlacional, con una muestra de 54 pacientes, Resultados: Los aspectos de la valoración sintomatológica están relacionados con la fisioterapia en pacientes con parálisis facial, Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca 2023, son: un 46,30% tiene > a 40 años, un 72,22% es de sexo masculino, un 51,85% realiza actividades en oficina, un 87,04% presenta parálisis periférica, un 87,04% tiene diagnóstico clínico, un 48,15% tiene evaluación 1: Movilidad de la porción de piel una vez que se da la orden de movimiento, un 44,44% tiene tratamiento de estimulación eléctrica transcutánea, un 53,70% tiene otros problemas de sensibilidad, todas las variables son significativas con una p<0,05, Las técnicas de fisioterapia utilizada en pacientes con parálisis facial son un 61,11% presenta facilitación neuromuscular propioceptiva, un 31,48% presenta estimulación sensorial, un 7,41% presenta tratamiento térmico. Conclusión: Los aspectos de la valoración sintomatológica están relacionados con la fisioterapia en pacientes con parálisis facial, Hospital Carlos Monge Medrano.
Descripción
Palabras clave
Valoración, Fisioterapia, Pacientes, Parálisis facial