Análisis y comparación de las propiedades físico mecánicas de unidades de albañilería tradicional y elaborados con suelo cemento en la zona de la salida a Moquegua del Distrito de Puno

dc.contributor.advisorYana Torres, Arnaldo
dc.contributor.authorGonzales Jara¸ Romel Andre
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-10-17T21:32:59Z
dc.date.available2025-10-17T21:32:59Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractPara determinar los contrastes en la F’c y otras características físicas que existen entre las unidades de mampostería tradicionales y aquellas que se construyen con suelo cemento, la finalidad del proyecto de investigación que se titula “Análisis y Comparación de las Propiedades Físico Mecánicas de las Unidades de Mampostería Tradicionales y Suelo Cemento en la Zona de Salida de Moquegua del Distrito de Puno” es investigar las diferencias entre los dos tipos de unidades. Para el fin de este estudio, se utilizó un método cuantitativo, un nivel explicativo, una técnica aplicada y un diseño de investigación cuasi experimental. Se adicionó al suelo un diez %, catorce % y dieciocho % de cemento, y luego se mezcló la mezcla con la forma regular de suelo. De acuerdo con los resultados, las variaciones unidimensionales para las unidades de mampostería típicas que se componen de suelo además de 10%, 14% y 18% de cemento son las siguientes: -0,124%, 0,110%, -0,060% y -0,054%, de forma respectiva. La deformación mide 0,37 milímetros, 0,28 milímetros, 0,24 milímetros y 0,20 milímetros, de forma respectiva. La deformación es uniforme en toda la superficie. Para poner esto en perspectiva, las tasas de absorción son 0%, -9,03%, -16,43% y -24,90%, de forma respectiva, mientras que las tasas de succión son 0%, -14,21%, -24,95% y -36,70%, de forma respectiva. La f’c de las unidades de mampostería varía en -3,89%, 10,76%, 19,98% y 33,28%, de forma respectiva. Este es un punto de interés adicional que debe tenerse en cuenta. Los productos de la investigación sugieren que la f’c de las unidades de mampostería tiene una tendencia creciente con la cantidad de cemento presente en el suelo ordinario, alcanzando su punto máximo en 33,28 por ciento. Este es el punto más alto que la resistencia a la compresión alcanzará jamás. Para producir la combinación más efectiva, se combina tierra regular con 18% de cemento y luego se mezcla de manera uniforme mientras se mantiene la humedad bajo control. La variación unidimensional, la deformación, la absorción y la succión de las unidades de mampostería se reducen cuando se aumenta la proporción de cemento presente en la superficie modelada. Las tasas de -0,054%, 0,51 mm a 0,20 mm, 13,39% y 10,02%, de forma respectiva, para las unidades de mampostería reducen a medida que incrementa el % de cemento. Estas tasas son para sus respectivos tamaños.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4558
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectUnidades de albañilería
dc.subjectSuelo
dc.subjectCemento
dc.subjectPropiedades físico mecánico
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleAnálisis y comparación de las propiedades físico mecánicas de unidades de albañilería tradicional y elaborados con suelo cemento en la zona de la salida a Moquegua del Distrito de Puno
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni41414676
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6740-5024
renati.author.dni77268925
renati.discipline732016
renati.jurorQuispe Huanca, Milthon
renati.jurorParillo Sosa, Efraín
renati.jurorBarahona Perales, Franz Joseph
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingenierías y Ciencias Puras
thesis.degree.nameIngeniero Civil

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
26.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_77268925_T_.pdf
Size:
7.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: