Características maternas obstétricas relacionadas a la terminación del parto en gestantes añosas del Hospital Manuel Núñez Butrón Puno 2024
| dc.contributor.advisor | Chambi Catacora, María Amparo del Pilar | |
| dc.contributor.author | Jacinto Mamani, Nayhely Iumey | |
| dc.contributor.editor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-06T19:55:42Z | |
| dc.date.available | 2025-11-06T19:55:42Z | |
| dc.date.embargoEnd | 2026-12-31 | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description.abstract | La tesis tuvo como objetivo: Conocer las características maternas obstétricas relacionadas a la terminación del parto en añosas del hospital Manuel Núñez Butrón puno 2024. Material y método: estudio tipo básica de nivel correlacional, de corte transversal, de enfoque cuantitativo muestra 146 grávidas técnica análisis documental y el instrumento la ficha de recolección de datos. Resultados. Existe una estrecha relación entre la vida y la salud de una madre y el desarrollo de su parto. Analicémoslo: si una madre terminó la secundaria, existe un 63,1 % de probabilidad de que esto afecte el parto; vivir en la ciudad conlleva un 63 % de probabilidad; las madres que se quedan en casa tienen un 55,5 % de probabilidad; el sobrepeso influye en el 53,4 % de los casos; y ciertos problemas de salud, como infecciones de vejiga, afectan al 46,6 % de los partos. En cuanto al parto en sí, varios factores también influyen. Si una madre ha tenido muchos hijos, existe un 60,3 % de probabilidad de que esto influya en el desarrollo del parto. Iniciar las visitas médicas al principio del embarazo afecta al 69,9 % de los partos; el intervalo adecuado entre partos es importante en el 42,5 % de los casos; y evitar el sangrado abundante después del parto es crucial (500 ml, 10 % de probabilidad). El estudio mostró que, para las madres mayores, la forma más común de dar a luz es la natural, lo que ocurre el 72,6% de las veces. Conclusión se determinó que existe relación de las características maternas, obstétricas a la terminación del parto en grávidas añosas del hospital Puno 2024. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4782 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
| dc.publisher.country | PE | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
| dc.source | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
| dc.source | Repositorio Institucional. UANCV | |
| dc.subject | Añosas | |
| dc.subject | Características | |
| dc.subject | Gestantes | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | |
| dc.title | Características maternas obstétricas relacionadas a la terminación del parto en gestantes añosas del Hospital Manuel Núñez Butrón Puno 2024 | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| renati.advisor.dni | 02405808 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6401-9470 | |
| renati.author.dni | 73449844 | |
| renati.discipline | 914016 | |
| renati.juror | Vargas Onofre, Elizabeth | |
| renati.juror | Fernández Tapia, Sonia Benita | |
| renati.juror | Loayza López, María Antonieta | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| thesis.degree.discipline | Obstetricia | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias de la Salud | |
| thesis.degree.name | Obstetra |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: