Gestión de riesgos y la mitigación de accidentes para cumplir normas ISO en el laboratorio Incerlap de Huancayo 2022

dc.contributor.advisorFlores Apaza, Jackeline
dc.contributor.authorEspinoza Canaza, Edgar
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2024-12-11T15:28:53Z
dc.date.available2024-12-11T15:28:53Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2023
dc.description.abstractExisten diversos laboratorios que cubren la demanda de clientes de instituciones públicas y privadas, pero sólo un pequeño número de ellas cuentan con laboratorios acreditados. En el caso del laboratorio Incerlap de Huancayo, este cumple con las diferentes normas tanto de orden nacional como internacional, especialmente las que se refiere a las normas ISO. Actualmente, para cumplir con la nueva versión de las Normas, es necesario implementar la Gestión de Riesgos. Si bien estos son requisitos que deben cumplirse para el funcionamiento efectivo de estas empresas, existen pocas publicaciones específicas para la gestión de riesgos en los laboratorios. Cuando se encuentran, se refieren principalmente a riesgos para el medio ambiente, la salud ocupacional y las finanzas, no contribuyendo a la implementación de GG.RR. en este tipo específico de institución. En este contexto, es necesario realizar investigaciones, incluida la evaluación de escenarios y la búsqueda de herramientas de recopilación y análisis de datos para garantizar una implementación efectiva. El objetivo principal de esta investigación es proponer un sistema de gestión de riesgos en el laboratorio Incerlap de Huancayo, a través del mapeo, identificación, clasificación, análisis crítico y tratamiento de riesgos, cuando sea necesario. La investigación consideró el historial de acciones correctivas y preventivas, el reporte de riesgos verificados por el equipo de laboratorio, sus impactos, probabilidades, clasificación y acciones necesarias para aceptar, mitigar o eliminar estos riesgos y mitigar los accidentes.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/787
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectPrevención de accidentes
dc.subjectGestión de riesgos
dc.subjectLaboratorio de pruebas
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.titleGestión de riesgos y la mitigación de accidentes para cumplir normas ISO en el laboratorio Incerlap de Huancayo 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni41369602
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9003-333X
renati.author.dni71525817
renati.discipline724076
renati.jurorHerrera Miranda, Juan Carlos
renati.jurorMamani Tisnado, Paúl
renati.jurorApaza Pérez, Oscar Gonzalo
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería de Seguridad y Gestión Minera
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingeniería de Sistemas
thesis.degree.nameIngeniero de Seguridad y Gestión Minera

Files