Determinación de las características fisicoquímicas y microbiológicas en relación a la adulteración de yogurt expendidos en los puestos de los Mercados de la Ciudad de Juliaca, 2023

dc.contributor.advisorLoayza López, María Antonieta
dc.contributor.authorCenteno Huarilloclla, Ronal Viondy
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-09-02T21:51:38Z
dc.date.available2025-09-02T21:51:38Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue determinar las características fisicoquímicas y microbiológicas relacionadas con la adulteración de yogures comercializados en los mercados de la ciudad de Juliaca en el año. Utilizándose un diseño no experimental, descriptivo correlacional y de un corte transversal. Como población se consideró a 8 mercados, y la muestra consistió en 40 muestras de yogurt. La prueba estadística se indicó que el 92.5% de las muestras cumplían con el contenido de acidez establecido por el D.S. N° 007-2013-MINAGRI, mientras que el 7.5% no lo cumplía. En cuanto al contenido de materia grasa láctea, el 50% de las muestras cumplían con los requisitos, y respecto a la proteína láctea, el 60% de las muestras cumplían con los estándares, mientras que el 40% no lo hacía. En lo que respecta a la carga microbiana, el 87.5% de las muestras no presentaban contaminación por Escherichia coli, el 90% no contenían levaduras y el 92.5% no presentaban mohos. En relación con la adulteración, el 87.5% de las muestras dieron negativo en la prueba con Lugol, lo que indica que no estaban adulteradas con almidones. En conclusión, la acidez y la materia grasa láctea no están relacionadas con la adulteración del yogurt, mientras que la proteína láctea sí está asociada con la adulteración; por otro lado, los contaminantes microbiológicos no están vinculados a la adulteración del yogurt.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4154
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectFisicoquímica
dc.subjectMateria grasa láctea
dc.subjectProteína Láctea
dc.subjectMicrobiológica
dc.subjectAdulteración
dc.subjectLugol
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.titleDeterminación de las características fisicoquímicas y microbiológicas en relación a la adulteración de yogurt expendidos en los puestos de los Mercados de la Ciudad de Juliaca, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02064784
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3688-7419
renati.author.dni71019708
renati.discipline917046
renati.jurorChambi Catacora, María Amparo Del Pilar
renati.jurorCruz Colca, Maryluz
renati.jurorTorres Condori, Gladys Maruja
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímica
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameQuímico Farmacéutico

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
28.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_71019708_T_.pdf
Size:
9.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: