Factores asociados a la ocurrencia de gestantes con anemia atendidas en el Centro de Salud Yanaquihua 2021

dc.contributor.authorNeyra Medina, Karina Yanet
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-09-18T20:52:00Z
dc.date.available2025-09-18T20:52:00Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl presente trabajo académico titulado Factores asociados a la ocurrencia de gestantes con anemia atendidas en el Centro de Salud Yanaquihua 2021 tiene como Objetivos: determinar los factores asociados a la anemia en gestantes atendidas en dicho centro en el año 2021. Entre los objetivos específicos se incluyen identificar los factores personales, maternos y nutricionales que contribuyen a la ocurrencia de anemia en esta población. Metodología: este estudio sigue un enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo, transversal y retrospectivo. Se analizaron los datos de 100 gestantes atendidas en el centro de salud, los cuales fueron recolectados a partir de las historias clínicas y procesados mediante técnicas estadísticas, como tablas de frecuencia y gráficos, para evaluar las relaciones entre los diferentes factores y la anemia en gestantes. Resultados: mostraron que los factores personales, como la edad entre 18 y 30 años, y el estado civil conviviente, se asociaron frecuentemente con la ocurrencia de anemia en las gestantes. Además, factores maternos, como el bajo nivel de hemoglobina previo al embarazo y la falta de suplementación con hierro, también mostraron relaciones significativas con la prevalencia de anemia en esta población. Se observó que el 65% de las gestantes presentaron anemia leve, el 25% anemia moderada, y el 10% anemia severa. Conclusión: el estudio concluye que los factores personales y nutricionales, como la edad de la madre, el estado civil y la carencia de suplementación adecuada, son determinantes en la ocurrencia de anemia en las gestantes. Se recomienda fortalecer las estrategias de suplementación y mejorar el control prenatal en el centro de salud para reducir la incidencia de anemia en esta población.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4422
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectAnemia
dc.subjectGestantes
dc.subjectFactores Personales
dc.subjectControl prenatal
dc.subjectSuplementación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titleFactores asociados a la ocurrencia de gestantes con anemia atendidas en el Centro de Salud Yanaquihua 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.author.dni40104891
renati.discipline914159
renati.jurorCondori Cari, Leopoldo Wenceslao
renati.jurorBerbal Salas, Graciela
renati.jurorFernández Macedo, Sandra Alejandra
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePrograma de Segunda Especialidad Profesional en Vitalidad Fetal
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Vitalidad Fetal

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
21.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_40104891_S_.pdf
Size:
6.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: