Elementos contextuales de la violencia contra la mujer y su tratamiento para la prevención, Fiscalía de Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Wanchaq, Cusco, 2023
| dc.contributor.author | María Luisa Aguirre-Chávez | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-31T14:48:11Z | |
| dc.date.available | 2025-10-31T14:48:11Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description.abstract | El estudio aborda el aumento de la violencia de género y la necesidad de fortalecer la protección de las víctimas. El estudio buscó analizar los elementos descontextualizados en la violencia contra la mujer que obstaculizan la prevención, Fiscalía de Violencia contra la Mujer y Grupo Familiar de Wanchaq, Cusco, 2023. El estudio utilizó un enfoque cualitativo hermenéutico para interpretar la jurisprudencia nacional desde la realidad jurídica. Se utilizó una muestra no experimental crítica para seleccionar cinco jurisprudencias, aplicando análisis documental y una ficha de análisis. Resultados: la violencia contra la mujer se entiende ahora como un fenómeno que trasciende el ámbito familiar, afectando también relaciones comunitarias, laborales y de autoridad, lo que ha cambiado su comprensión jurídica. Según el Acuerdo Plenario N.° 001-2016/CJ-116 y la Casación N.° 2953-2021-Loreto, es necesario probar el contexto de responsabilidad, confianza y poder. Conclusiones: la falta de contexto en la violencia contra la mujer dificulta la prevención, ya que al no convivir agresor y víctima, los actos se consideran faltas en lugar de delitos, limitando así la intervención eficaz. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.citation | APA7 | |
| dc.identifier.isbn | 1994 -8077 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4642 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
| dc.publisher.country | PE | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
| dc.source | Repositorio Institucional. UANCV | |
| dc.source | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
| dc.subject | consecuencias jurídicas | |
| dc.subject | elementos contextuales | |
| dc.subject | estrategias | |
| dc.subject | violencia contra la mujer | |
| dc.subject | prevención | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | |
| dc.title | Elementos contextuales de la violencia contra la mujer y su tratamiento para la prevención, Fiscalía de Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Wanchaq, Cusco, 2023 | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0655-8198 | |
| renati.author.dni | 23965481 | |
| renati.discipline | 421018 | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | |
| thesis.degree.discipline | Doctor en derecho | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado | |
| thesis.degree.name | Doctor en derecho |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: