Impacto del crecimiento económico en la reducción de la pobreza de la Región Puno periodo 2010-2022

dc.contributor.advisorHuacani Sucasaca, Yudy
dc.contributor.authorSandoval Mamani, Naysha Shamira
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2024-12-11T14:39:01Z
dc.date.available2024-12-11T14:39:01Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa investigación que se ha efectuado sobre el crecimiento económico para resolver los álgidos problemas que acarrea la población por falta de desempleo que tiene cono consecuencia , la pobreza con referente a la solvencia de ingreso económico, hemos realizado un diagnóstico socio económico para juzgar las posibles capacidades de viabilizar a corto y largo plazo ciertas herramientas que pueden ser aplicadas para reducir la falta de empleo y como consecuencia la pobreza personal y familiar. Esta investigación se ha realizado en la región de Puno entre los periodos 2010-2022. Para nuestra investigación hemos utilizado una estrategia metodológica de enfoque cuantitativo no experimental, diseño correlacional retrospectivo. Después de analizar los datos obtenidos por nuestras fuentes, con demostraciones en bases a tablas y gráficos llegamos a la conclusión indicando que los problemas que azota en nuestra de Puno con referencia al aspecto económico va ser apremiante en dar solución inmediata, por lo que se proyecta que el impacto del crecimiento económico no tendrá una confianza positiva. Este caso, muy conocido en el campo de la investigación del tema referido, pretendemos buscar otras fuentes con temas inmersos para desterrar el grueso problema de la pobreza para tratar de buscar un equilibrio de bienestar inmerso en familias sin necesidades básicas para vivir .
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/880
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectCrecimiento económico
dc.subjectDesempleo
dc.subjectPobreza
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.titleImpacto del crecimiento económico en la reducción de la pobreza de la Región Puno periodo 2010-2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni40673820
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0008-3275-5586
renati.author.dni74802076
renati.discipline311136
renati.jurorBejar Parra, Bertha
renati.jurorOnofre Mamani, Nhelio Natalio
renati.jurorLujan Urviola, Carlos Adolfo
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEconomía y Negocios Internacionales
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias Contables y Financieras
thesis.degree.nameLicenciado en Economía y Negocios Internacionales

Files