Factores de riesgo determinantes en el delito de feminicidio en la Región de Puno en el periodo 2013 - 2023

dc.contributor.advisorFernández Baca, Miguel Angel Tomayconza
dc.contributor.authorTito Chura, Wilfredo Carlos
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-07-31T14:56:40Z
dc.date.available2025-07-31T14:56:40Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo: analizar los factores de riesgo determinantes en el delito de feminicidio en la región de Puno durante el periodo 2013-2023. Metodología. El estudio tiene un enfoque mixto, de nivel explicativo, la población muestra lo constituye casos de feminicidio ocurridos en el periodo 2013 al 2023. Se aplicaron instrumento de análisis documental, la observación y el estudio de casos. Y sus instrumentos, la ficha de análisis documental, la Guía de observación y la guía de estudio de casos. Resultados. “De la tabla 1, representa la muestra de la tasa de feminicidios suscitados durante 2018, 2019 y 2020 - Puno. Donde la tasa más alta fue en el año 2019 con 14 víctimas por cada 100 mil mujeres, 2020 con 10 víctimas y la menor tasa de feminicidios se registró en el año 2018, con 7 víctimas por cada 100 mil mujeres”. Concluyéndose que, en el año 2019, se dio los mayores índices de feminicidio”. El año 2018 el contexto de violencia familiar fue un factor presentado por el 40% del total de los casos; el contexto de coacción, confianza discriminación se dio en un 20%. En el año 2019, se dio bajo el contexto de discriminación representado en un 50%, seguidamente de coacción con un 25%; de confianza representado por un 19% y crimen bajo el contexto de violencia familiar en un 6%. Mientras que, en el año 2020, el contexto con mayor porcentaje se dio el de confianza con un 50%; violencia familiar con un 30% y por discriminación en un 20%. Se concluye que, en Puno, los delitos de feminicidio que tienen mayor preponderancia es dentro del contexto de discriminación, confianza y violencia familiar”.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4012
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectDiscriminación
dc.subjectGénero
dc.subjectPatriarcal
dc.subjectContexto
dc.subjectViolencia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleFactores de riesgo determinantes en el delito de feminicidio en la Región de Puno en el periodo 2013 - 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni23874671
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6687-5414
renati.author.dni45438262
renati.discipline421317
renati.discipline421317
renati.jurorChoquehuanca Calcina, José Domingo
renati.jurorCavero Aybar, Hugo Neptali
renati.jurorCondori Cari, Leopoldo Wenceslao
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho con Mención en Derecho Procesal Penal
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaetro en Derecho

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
27.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_45438262_M_.pdf
Size:
4.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: