Ejecución de sentencia judicial de los procesos de alimentos y la normatividad que regula la omisión de asistencia familiar
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar la eficacia en la ejecución de sentencias judiciales en procesos de alimentos, así como la efectividad de la normativa que regula la omisión de asistencia familiar. En cuanto a los materiales y métodos, la población estudiada incluyó tres grupos de especialistas legales: 7 jueces, 18 fiscales y 3,748 abogados activos en el departamento de Puno, con una muestra total de 81 especialistas legales. Los resultados revelaron que el 63.0% de los encuestados considera que las dificultades en la ejecución de sentencias de alimentos contribuyen a una resolución inadecuada de conflictos, afectando la aplicación efectiva del principio de tutela jurisdiccional. Asimismo, el 65.4% señaló que las sentencias no garantizan que los padres omisos cumplan con el pago de devengados y pensiones ordinarias debido a las deficientes condiciones carcelarias. En conclusión, se evidenció que las sentencias en procesos de alimentos no se cumplen plenamente y que la normativa vigente sobre la omisión de asistencia familiar carece de efectividad. Además, el 58.0% de los especialistas coincidió en que la ejecución de sentencias no asegura el cumplimiento de las obligaciones alimenticias, y el 60.5% reconoció que los problemas en la ejecución de estas resoluciones afectan el derecho a la efectividad de las decisiones judiciales
Description
Keywords
Ejecución de sentencia judicial, Omisión de asistencia familiar, Proceso de alimentos, Tutela jurisdiccional efectiva