Trabajo obligatorio en los establecimientos penitenciarios como parte del proceso de la resocialización del penado, Arequipa - 2021

dc.contributor.advisorYerba Centeno, Delia
dc.contributor.authorFlores Quispe, Jaroly Carmela
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-06-25T15:54:49Z
dc.date.available2025-06-25T15:54:49Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEn el presente trabajo titulado “Trabajo obligatorio en los establecimientos penitenciarios como parte del proceso de la resocialización del penado, Arequipa - 2021”, se realizó la investigación y se determinó como pregunta general: ¿De qué manera el trabajo obligatorio en los establecimientos penitenciarios ayudaría como parte del proceso de la resocialización del penado, Arequipa - 2021? Y tuvo como objetivo general: Establecer si el trabajo obligatorio en los establecimientos penitenciarios ayudaría como parte del proceso de la resocialización del penado, Arequipa – 2021, los objetivos específicos fueron: Identificar los beneficios del trabajo obligatorio en los establecimientos penitenciarios hacia la resocialización del penado. Identificar los beneficios del trabajo obligatorio en los establecimientos penitenciarios hacia la comunidad peruana. La muestra con la que se trabajó fue 40 Abogados a los que se les aplicó el instrumento de trabajo obligatorio en los establecimientos penitenciarios y de la resocialización del penado, dando como conclusión, que las variables poseen una correlación de 0.810, que la correlación es positiva alta, por lo que se consigue admitir la hipótesis alterna la cual es el trabajo obligatorio en los establecimientos penitenciarios ayuda de manera idónea hacia el proceso de la resocialización del penado, Arequipa – 2021.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3742
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectTrabajo obligatorio
dc.subjectResocialización
dc.subjectEstablecimiento penitenciario
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleTrabajo obligatorio en los establecimientos penitenciarios como parte del proceso de la resocialización del penado, Arequipa - 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02405489
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3746-2394
renati.author.dni10603999
renati.discipline421417
renati.jurorOchatoma Paravicino, Felix Cristobal
renati.jurorCavero Aybar, Hugo Neptali
renati.jurorChalco Vargas, Fredy Toribio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho con Mención en Derecho Procesal Penal
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Derecho

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
12.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_10603999_M_.pdf
Size:
3.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: