Aplicación de un modelo de gestión ergonómica y su relación con la productividad de la Empresa Metalúrgica Maquinrent de Juliaca 2022
dc.contributor.advisor | Flores Apaza, Jackeline | |
dc.contributor.author | Machaca Cahuapaza, Rosy Vanessa | |
dc.contributor.editor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.date.accessioned | 2024-12-11T15:28:55Z | |
dc.date.available | 2024-12-11T15:28:55Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026-12-31 | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se centra en la aplicación de un modelo de gestión ergonómica en la empresa metalúrgica Maquinrent de Juliaca durante el año 2022. Se busca comprender cómo la integración de prácticas ergonómicas en el entorno laboral afecta directamente a la productividad organizacional. El estudio examina los cambios introducidos en los procesos laborales y evalúa su influencia en la eficiencia y bienestar de los trabajadores. La gestión ergonómica se considera crucial para optimizar las condiciones laborales, minimizar riesgos de salud ocupacional y potenciar el rendimiento de los empleados. Se llevará a cabo un análisis detallado de la implementación de este modelo, destacando sus efectos en la ergonomía del entorno de trabajo y su correlación con los indicadores de productividad. Mediante metodologías cuantitativas y cualitativas, se recopilarán datos sobre variables ergonómicas y métricas de rendimiento en Maquinrent. Los resultados esperados incluyen una comprensión profunda de la eficacia del modelo ergonómico implementado y sus repercusiones en la productividad de la empresa. Inicialmente la preocupación era buscar soluciones ergonómicas correctivas, pero el programa permitió implementar la idea de ergonomía preventiva. Este estudio no solo contribuirá al conocimiento teórico de la gestión ergonómica, sino que también proporcionará información práctica para la mejora continua de las condiciones laborales y el desempeño empresarial. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/785 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.source | Repositorio Institucional. UANCV | |
dc.subject | Gestión ergonómica | |
dc.subject | Productividad | |
dc.subject | Procesos laborales | |
dc.subject | Seguridad industrial | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | |
dc.title | Aplicación de un modelo de gestión ergonómica y su relación con la productividad de la Empresa Metalúrgica Maquinrent de Juliaca 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 41369602 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-9003-333X | |
renati.author.dni | 73214957 | |
renati.discipline | 724076 | |
renati.juror | Herrera Miranda, Juan Carlos | |
renati.juror | Apaza Pérez, Oscar Gonzalo | |
renati.juror | Mamani Tisnado, Paúl | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Seguridad y Gestión Minera | |
thesis.degree.grantor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingeniería de Sistemas | |
thesis.degree.name | Ingeniero de Seguridad y Gestión Minera |