Análisis técnico y normativo vigente del proceso de formalización minera vía extraordinaria en la Región Puno
dc.contributor.advisor | Paredes Argandoña, Víctor | |
dc.contributor.author | Mamani Gemio, Fiorella Soledad | |
dc.contributor.editor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.date.accessioned | 2024-12-11T15:28:54Z | |
dc.date.available | 2024-12-11T15:28:54Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026-12-31 | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | La investigación tiene como objetivo, determinar las deficiencias legislativas y los factores que restringe en el Proceso de Formalización Minera de los operadores mineros, el cual a la fecha no ha sido significativo, el Proceso de Formalización. El método utilizado, en este estudio consiste en una investigación descriptiva (método de evaluación de resultados) y la información utilizada incluye: El “Registro Integral de Formalización Minera” (REINFO), la “Dirección General de Formalización Minera” (DGFM), “Ministerio de Energía y Minas” (MEM), es responsable porque las normas reflejan las deficiencias, DREM PUNO. El resultado muestra solo 1 operador minero llego a formalizarse el, primer trimestre del 2023, 4 tienen el IGAFOM aprobado, dentro de los cuales 11 han sido evaluados, haciendo un breve análisis el 0.1% de formalizado se llegó a formalizarse, se puede verificar que, en La Región de Puno, Se requiere reformularse en las estrategias al integrar formalmente a más personas en operaciones mineras más pequeñas. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/783 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.source | Repositorio Institucional. UANCV | |
dc.subject | Formalización minera | |
dc.subject | REINFO | |
dc.subject | Pequeño | |
dc.subject | Artesanal | |
dc.subject | Evaluación por resultados | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 | |
dc.title | Análisis técnico y normativo vigente del proceso de formalización minera vía extraordinaria en la Región Puno | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 02368052 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1301-8720 | |
renati.author.dni | 46519941 | |
renati.discipline | 724076 | |
renati.juror | Herrera Miranda, Juan Carlos | |
renati.juror | Coaquira Cano, Lucas | |
renati.juror | Pinto Larico, Juan Carlos | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Seguridad y Gestión Minera | |
thesis.degree.grantor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingeniería de Sistemas | |
thesis.degree.name | Ingeniero de Seguridad y Gestión Minera |