Monitoreo pedagógico y su repercusión en el desempeño docente en las Instituciones Educativas Secundarias Públicas de la Provincia de Acomayo – Cusco, 2022

dc.contributor.advisorApaza Chirinos, Enrique Genaro
dc.contributor.authorQuispe Vasquez, Eva Marlene
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2024-12-18T13:41:57Z
dc.date.available2024-12-18T13:41:57Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste trabajo de investigación titula: “Monitoreo pedagógico y su repercusión en el desempeño docente en las instituciones educativas secundarias públicas de la provincia de Acomayo – Cusco, 2022”. Objetivo: Cuyo objetivo general es determinar la repercusión del monitoreo pedagógico en el desempeño docente. Material y Método: Este trabajo de investigación pertenece al modelo y/o paradigma cuantitativo. Se aplicó el método deductivo, científico, metódico, analítico y estadístico. Además se utilizó los datos cuantificables en cual se trabajó en tablas, figuras, la interpretación y el análisis de datos. El diseño de investigación es descriptivo explicativo, tipo no experimental, nivel básico y es de carácter científico. Para ello; se trabajó con una población de 275 profesores y se tomó como muestra a 97 profesores el cual pertenece al tipo de muestreo probabilístico y tiene carácter de representatividad. Se utilizó las técnicas de recolección de datos, la entrevista y la encuesta, para lo cual se aplicó el instrumento como es la ficha del cuestionario, también, se aplicó el programa SPSS para el procesamiento estadístico versión – 25. Resultados: existe suficiente evidencia con un margen de error de 0.5% en un nivel de significancia y confiabilidad del 95%, además se obtuvo resultados positivos según los indicadores planteados en la operacionalización de variables y se han logrado resultados referentes y significativos según los datos obtenidos después de la recolección de datos. Conclusión: se ha logrado establecer que, los vacíos, las debilidades teóricas y las limitaciones en su aplicación, por razones de escasa capacidad de operatividad de parte de los directores o carencia de instrumentos científicos, le han restado posibilidades de sostenibilidad; persistiendo, obviamente, la tradicionalidad en la práctica pedagógica, la escasa aplicación de medios pedagógicos y de evaluación netamente formativa, hechos que se ven reflejado en los logros de aprendizaje de los estudiantes. También se concluye que mediante este trabajo de investigación se mejore el desempeño de los docentes elevando el asesoramiento, motivación y liderazgo de las acciones pedagógicas, previsto en los instrumentos de planificación.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1140
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectDesempeño
dc.subjectDisposiciones
dc.subjectEducación
dc.subjectEvaluación
dc.subjectHabilidades
dc.subjectInstitución
dc.subjectMonitoreo
dc.subjectPedagogía
dc.subjectProceso
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleMonitoreo pedagógico y su repercusión en el desempeño docente en las Instituciones Educativas Secundarias Públicas de la Provincia de Acomayo – Cusco, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02413103
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8602-3219
renati.author.dni23988092
renati.discipline191307
renati.jurorCondori Cari, Leopoldo Wenceslao
renati.jurorPuma Puma, Percy Gonzalo
renati.jurorYana Torres, Arnaldo
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación con Mención en Administración y Gerencia Educativa
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Educación

Files