Predicción de la sostenibilidad financiera de los sistemas de pensiones público en Perú usando machine learning, 2024

dc.contributor.advisorHuacani Sucasaca, Yudy
dc.contributor.authorArpasi Yllacutipa, Edy
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-09-04T16:13:40Z
dc.date.available2025-09-04T16:13:40Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa investigación sobre la sostenibilidad financiera del sistema público de pensiones del Perú enfrenta importantes desafíos debido a factores demográficos, económicos y políticos. El objetivo de esta investigación es desarrollar y aplicar modelos de aprendizaje automático para predecir la sostenibilidad del sistema mediante el uso de modelos de regresión lineal y Random Forest. Los resultados indican que variables demográficas, como el envejecimiento y la esperanza de vida, tienen un impacto significativo en la sostenibilidad del sistema, con un coeficiente de determinación (R²) en el Modelamiento de Regresión Lineal que alcanza el 99,9%. En contraste, variables económicas como el PIB per cápita y la tasa de inflación limitaron el poder predictivo, lo que sugiere que estos factores no influyen de manera significativa en la sostenibilidad de este modelo. Además, las variables políticas, como el gasto público en pensiones y las condiciones laborales informales, aportan de manera notable a la precisión de los pronósticos y mejoran el rendimiento del modelo, especialmente en los casos de regresión lineal. Este documento sugiere la implementación de políticas adaptativas, una regulación más robusta del mercado laboral y un sistema continuo de evaluación de políticas públicas para fortalecer la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones en Perú. Los resultados ayudan a desarrollar métodos de previsión adecuados para sistemas de pensiones en contextos económicos complejos y cambiantes.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4212
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectSostenibilidad financiera
dc.subjectSistema de pensiones
dc.subjectMachine Learning
dc.subjectRegresión lineal
dc.subjectRandom forest
dc.subjectDemografía
dc.subjectEconomía
dc.subjectPolítica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.titlePredicción de la sostenibilidad financiera de los sistemas de pensiones público en Perú usando machine learning, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni40673820
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0008-3275-586
renati.author.dni42045071
renati.discipline311136
renati.jurorBejar Parra, Bertha
renati.jurorCondori Mamani, Hilario
renati.jurorMachaca Calderon, Alfredo Samuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEconomía y Negocios Internacionales
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias Contables y Financieras
thesis.degree.nameLicenciado en Economía y Negocios Internacionales

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
26.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_42045071_T_.pdf
Size:
5.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: