Prevalencia clínica de anomalías dentarias y su relación con la oclusión en niños de 8 a 10 años de edad de la Institución Educativa Primaria 70610 Santa Adriana, Juliaca 2024

dc.contributor.advisorLujan Urviola, Eduardo
dc.contributor.authorGutierrez Colquehuanca, Maria Del Carmen
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-11-05T03:17:26Z
dc.date.available2025-11-05T03:17:26Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2025
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la prevalencia clínica de anomalías dentarias y su relación con la oclusión en niños de 8 a 10 años de edad de la Institución Educativa Primaria 70610 Santa Adriana, Juliaca 2024. Material y métodos: Enfoque cuantitativo, tipo investigación de campo, correlacional, no experimental, hipotético-deductivo. La muestra estuvo conformada por 85 niños de 8 a 10 años, por muestreo no probabilístico por conveniencia. Los datos se recogieron mediante la ficha clínica de observación de anomalías dentarias y ficha de observación de maloclusión de clasificación de angle. Resultados: indicaron que el 45.88% de los niños tenían 9 años. La muestra estaba compuesta por un 54.12% de género masculino y el 45.88% femenino. En cuanto a las anomalías dentales, el 65.88% no presenta anomalías y el 34.12% presentaron alguna anomalía dentaria; sobresaliendo la macrodoncia la que tuvo mayor presencia con un 15.29%. En cuanto a las anomalías de forma, el 3.53% presentaba fusión, el 5.88% geminación; En cuanto a las anomalías numéricas, el 4.71% presentaba hiperdoncia, el 3.53% hipodoncia y el 0.00% oligodoncia. Según la clasificación de Angle, el 81.18% de los niños fueron clasificados como Clase I, el 12.94% como Clase II y el 5.88% como Clase III. Conclusión: No existe una relación estadísticamente significativa entre las anomalías dentarias y la oclusión según la clasificación de angle, a lo que respecta a las maloclusiones la clase I fue la más prevalente con el 81.18%.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4732
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectAnomalías dentarias
dc.subjectOclusión
dc.subjectMacrodoncia
dc.subjectGeminación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titlePrevalencia clínica de anomalías dentarias y su relación con la oclusión en niños de 8 a 10 años de edad de la Institución Educativa Primaria 70610 Santa Adriana, Juliaca 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02374488
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org. /0000-0002-2022-1260
renati.author.dni76183402
renati.discipline911026
renati.jurorTapia Condori, Rildo Paúl
renati.jurorZuñiga Medina, Enrique Eleuterio
renati.jurorCari Checa, Edith
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineOdontología
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Odontología
thesis.degree.nameCirujano Dentista

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
28.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_76183402_T_.pdf
Size:
12.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections