Evaluación de los niveles de arsénico del agua subterránea en la Zona de Ayabacas
| dc.contributor.advisor | Parillo Sosa, Efraín | |
| dc.contributor.author | Zamata Maldonado, Yhamil Armando | |
| dc.contributor.editor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-31T15:03:01Z | |
| dc.date.available | 2025-10-31T15:03:01Z | |
| dc.date.embargoEnd | 2026-12-31 | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.description.abstract | La pollution del H2O subterráneo a causa de diferentes sustancias contaminantes, entre ellas metales como el Arsénico, evidencia la necesidad de que el H2O subterránea sea tratado para ser consumido por personas. De modo que la actual investigación formula una propuesta de generar una planta de recolección hidrica para la comunidad Santa Rosa de Ayabacas. En el agua cruda se detectaron los siguientes componentes, los cuales se encuentran por encima de los límites exigidos más altos (arsénico 0.4 miligramos por litros, turbiedad 5.17 miligramos por litros, conductividad 1783 miligramos por centímetros, sulfatos 310 miligramos por litros y Dureza 690 miligramos por litros). El muestreo fue hecho dentro de una recolección de agua de tubería para consumo poblacional, la evaluación de las muestras recogidas se hizo en laaboratorio, con el fin de estimar las propiedades fisicoquímicas y bacteorologicas del agua de tubería y además un estudio de los niveles de As. Ante ello el estudio insinúa una opción de terapia del agua de fuente, de modo que se generen los procedimientos de tratamiento. Tiene las siguientes unidades de tratamiento: Sistema de recolección de agua cruda (agua subterránea), Bombos, Coaguladores (dosificadores químicos), Sedimentadores, Filters, Desinfecificadores, además los diseños y números de las unidades de tratamiento están presentes. Los límites reportados al final del estudio en cuestión, indican que se ha disminuido la magnitud de aquellos parámetros que sobrepasaban los LMP, por ejemplo: (turbiedad de 1.23NTU, sulfatos de 240 miligramos por litros, cloruros de 158 miligramos por litros). De esta manera, lograron agua que están dentro de los límitees más altos permitidos para ser consumiida por personas. El sistema propuesto en el estudio will posibiliten la eliminación de los contaminantes encontrados en el H2O subterráneo, dentro de los límites exigidos de H2O para consumo poblacional, que son determinados por la OMS y el regulations of the quality of human water consumption,. Esta proposición ofrece una medida para frenar la perjuicio de la contaminación por As en el H2O de ingesta de personas, en especial H2O de recolección subterránea en la Urbanización. Santa Rosa es el nombre de la localidaad de Ayabacas. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4645 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
| dc.publisher.country | PE | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
| dc.source | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
| dc.source | Repositorio Institucional. UANCV | |
| dc.subject | Agua potable. Agua subterránea. Tratamiento de aguas. Limites Máximos Permisibles. Arsénico. Contaminación | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | |
| dc.title | Evaluación de los niveles de arsénico del agua subterránea en la Zona de Ayabacas | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| renati.advisor.dni | 02416258 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7567-039X | |
| renati.author.dni | 71848687 | |
| renati.discipline | 733026 | |
| renati.juror | Quispe Huanca, Mithon | |
| renati.juror | Barahona Perales, Franz Joseph | |
| renati.juror | Castillo Machaca, Jesús Esteban | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Sanitaría y Ambiental | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingenierías y Ciencias Puras | |
| thesis.degree.name | Ingeniero Sanitario y Ambiental |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: